México Extraordinario/Armando de la Garza
Ciudad de México, 3 de septiembre de 2025 – Con el objetivo de enaltecer las raíces patrias y consolidar a Guanajuato como un destino histórico y culinario de primer nivel, se ha presentado en la Ciudad de México el festival “Viva Guanajuato”. Del 12 al 16 de septiembre, la capital del estado se transformará en un vibrante escenario que fusiona gastronomía, cultura, música y tradición, con la expectativa de atraer a miles de visitantes y potenciar la economía local durante las celebraciones de la Independencia.

Una experiencia que celebra a México
Más allá de un simple calendario de eventos, “Viva Guanajuato” se proyecta como un viaje sensorial, un reflejo del orgullo patrio en cada rincón de la ciudad. El festival busca ofrecer una experiencia inmersiva que invite a los visitantes a regresar, no solo en septiembre, sino también en futuras temporadas de eventos especiales.

La agenda cultural es diversa y rica: habrá presentaciones con mariachis, estudiantinas, danzas tradicionales, pasarelas de moda con identidad, teatro al aire libre y espectáculos de video mapping.
Sabores que cocinan la tradición
El componente gastronómico es uno de los pilares del festival. Reconocidos chefs y más de 20 restaurantes y bares de la ciudad participarán ofreciendo cenas maridaje, propuestas de cocina endémica y mixología de autor.

Chefs invitados:
- Karen Valadez Burstein (Casa Valadez y La Virgen de la Cueva)
- Domingo Martínez (Amatxi Cocina Auténtica)
- Laurine Vernier (La Vie en Rose)
- Christian Arreguín (Trattoria)
- J. Refugio Aguirre (Hotel Casa Kloster y Hotel Edelmira)
- Karla María Romero (Hotel y Restaurante Santa Fe)
- Carlos Montero (Pastelería Yesi)
- Guaida (Salón Malta)
Entre los más de 20 restaurantes y bares que forman parte de la ruta culinaria se encuentran: Tasca de la Paz, Hila Sky Bar, Trattoria Centro, Van Gogh, Posada Santa Fe, Hotel Edelmira, Bar Luna, Canastillo de Flores, La Condesa, Casona Alonso, Casa Dorada, Corazón Mexicano, Casa Ofelia, Hacienda San Matías, El Reto, Theo, Terraza Trattoria Marfil, Bodega 4, Pastelería Yesi, Club Café y Las Vieyras.

Además, el festival contará con un Concurso de Mixología que reunirá a los bares más icónicos de la ciudad, con creaciones inspiradas en los sabores y tradiciones de México.
Agenda de Fiestas Patrias
- Viernes 12: Pasarelas de moda en el Mercado Hidalgo y la Plaza San Fernando, video mapping en la Plaza San Roque, y una cena especial “Guanajuato en tu Plato” en el Mesón de San Antonio (boletos en preventa $600).
- Sábado 13 y domingo 14: Exposición fotográfica, mercadito de artesanías locales, estudiantinas, mariachis y teatro al aire libre.
- Lunes 15: El tradicional Grito de Independencia en la Alhóndiga de Granaditas a las 21:00 hrs.
- Martes 16: El gran Desfile Conmemorativo de la Independencia que recorrerá el corazón de la ciudad a partir de las 9:00 hrs.
Marco Borunda Sánchez, Presidente de la Asociación de Restaurantes de Guanajuato Capital y miembro del comité organizador, destacó que el festival “busca consolidar a Guanajuato como un destino de clase mundial, capaz de fortalecer la economía local y compartir con el mundo la esencia de la mexicanidad”.
Vivir las Fiestas Patrias en Guanajuato es vivir México en su máxima expresión.
#GTOcapitalTeInspira