Armando de la Garza
Ciudad Acuña, Coahuila — La industria hotelera y turística de Ciudad Acuña atraviesa un momento crítico, con una ocupación hotelera que apenas alcanza el 20%, según informaron los propios hoteleros de la región. La disminución en la afluencia de visitantes se atribuye a varios factores, inundaciones en Texas, política migratoria, inflacion en Estados Unidos y otros factores que han afectado los viajes y el flujo de turistas hacia la frontera.

Los empresarios del sector expresaron su preocupación por el impacto económico que esto significa para la comunidad, así como por la pérdida de empleos y oportunidades de desarrollo. En ese contexto, solicitaron a las autoridades la implementación de acciones concretas para incentivar la reactivación del turismo en la zona.
La realidad es que se ha reducido considerablemente el turismo hacia Ciudad Acuña, y eso se refleja en nuestras cifras. Es urgente que se diseñen estrategias de promoción y mejoras en infraestructura que ayuden a atraer nuevamente a los visitantes”, comentaron hoteleros locales.

Los hoteleros también resaltaron la necesidad de diversificar la oferta turística y fortalecer campañas de promoción tanto a nivel nacional como internacional, con el fin de recuperar la confianza de los turistas y reactivar la economía local.
Los empresarios han manifestado problemática, señalando que están trabajando en diversas iniciativas para impulsar el turismo en la frontera, no solo en tiempos de crisis, sino como una estrategia a largo plazo.
Mientras tanto, el sector hotelero continúa adaptándose a las nuevas circunstancias, confiando en que con esfuerzos conjuntos y acciones concretas, Ciudad Acuña podrá superar esta difícil etapa y recuperar su potencial turístico.
https://shorturl.fm/JxWZT