Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
León, Guanajuato. Del 15 al 28 de octubre, el arte del mundo inunda la ciudad de León. El 53º Festival Internacional Cervantino llega a la región a través del Circuito Cervantino, consolidando a la ciudad como un epicentro cultural y atrayendo a miles de visitantes.

Durante 19 días, los leoneses podrán disfrutar de 26 actividades de música, danza, teatro y artes visuales. Más del 57% de estos eventos serán gratuitos, garantizando que toda la ciudadanía tenga acceso a la cultura.
León, un escenario global
La ciudad será anfitriona de 15 actividades en 10 sedes, con la participación de artistas de nueve países. Este logro es el resultado de la colaboración entre el Instituto Cultural de León, el Forum Cultural Guanajuato, la Universidad La Salle Bajío y, por primera vez, la Universidad Iberoamericana León.

La alcaldesa Ale Gutiérrez destacó la importancia de la cultura en la formación de una sociedad con identidad. “La cultura te forma, te da identidad, te da vida, pero aparte da conocimiento, te ayuda a imaginar y te hace disfrutar todo lo que tienes alrededor”, mencionó la presidenta municipal.
Ale Gutiérrez agregó que la cultura debe ser accesible para todos, no solo para quienes pueden pagar. “De 10 eventos, 7 son armados con recurso del Instituto y de esos 7, quiero decirles que 4 serán completamente gratuitos”, afirmó.

Diversidad y talento de talla mundial
El festival trae propuestas de talla internacional como Channel One Sound System (Reino Unido/Jamaica), Felipe Riveros Trío (Chile), Granhøj Dans (Dinamarca) y Jajack Movement (Corea del Sur). El talento mexicano también estará presente con artistas como Los Descarados, Chula The Clown y Alejandra Paniagua.
La directora del Instituto Cultural de León, Lissette Ahedo Espinosa, señaló que el programa también incluirá exposiciones y presentaciones monumentales como Carmina Burana en el Teatro del Bicentenario y la obra Habitación Macbeth de Argentina. “Nos da muchísimo gusto que el día de hoy la inversión con este Ayuntamiento ha crecido también para este festival”, resaltó Ahedo Espinosa.

El Cervantino se extiende por Guanajuato
Además de León, otros municipios de Guanajuato también formarán parte de esta fiesta cultural. La secretaria de Cultura del estado, Lizeth Galván Cortés, mencionó que el Festival Cervantino es un patrimonio vivo que se multiplica al llegar a todos los rincones del estado.
Celaya acogerá propuestas de teatro, danza y música en el Parque Xochipilli, el Teatro de la Ciudad y el Auditorio Tresguerras.
Irapuato ofrecerá homenajes y conciertos con agrupaciones de México, Cuba y Colombia, como el ensamble de arpas Musas.
San Miguel de Allende presentará Kora Flamenca, una fusión de ritmos africanos, canadienses y mexicanos.
El Circuito Cervantino llegará a 11 estados, con 40 foros y la participación de artistas de todo el mundo. Este año, los invitados de honor son Veracruz y Reino Unido.
Para más detalles, la programación completa está disponible en el sitio web culturaleon.com y en las redes sociales del Instituto Cultural de León, @culturaleon.