La Habana, Cuba, Sede del Congreso Mundial de FEMTEC.

Armando de la Garza

La Habana, Cuba – La capital cubana se prepara para ser el epicentro de la comunidad internacional de la hidroterapia y climatoterapia, albergando el Congreso Mundial de la Federación Mundial de Termalismo y Climatoterapia (FEMTEC) los próximos 27 y 28 de octubre.

El evento, que reunirá a expertos de todo el mundo, se perfila como una cita clave para el intercambio de conocimientos y la innovación en estas disciplinas.

El congreso, organizado por FEMTEC en colaboración con instituciones cubanas, ha generado gran expectativa. Según Florana Menéndez, parte del comité organizador, “todo está listo para recibir a los delegados.

Hemos trabajado incansablemente para asegurar que este sea un evento memorable y productivo para todos los participantes.”

Un Encuentro con Presencia Global
El evento contará con la participación presencial de delegaciones de ocho países, lo que subraya la importancia de Cuba como anfitrión en la escena internacional.

Además, se ha confirmado la conexión en línea de representantes de doce naciones adicionales, lo que ampliará el alcance del congreso y permitirá una participación más inclusiva.

Esta modalidad híbrida refleja la adaptación del evento a los tiempos actuales, facilitando la asistencia de profesionales que no pueden viajar.

Temas Clave y Oportunidades de Intercambio.

El programa del congreso se centrará en los avances más recientes en hidroterapia y climatoterapia, incluyendo la aplicación de nuevas tecnologías, estudios de caso clínicos, y las tendencias futuras en la medicina termal.

Los participantes tendrán la oportunidad de asistir a conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones de trabajos científicos, lo que fomentará el debate y la colaboración.

Florana Menéndez destacó la relevancia del encuentro: “Es una oportunidad única para que los profesionales compartan sus experiencias y descubrimientos.

La interacción entre expertos de diferentes culturas y sistemas de salud enriquecerá el conocimiento colectivo y nos permitirá avanzar en el uso de los recursos naturales para la salud y el bienestar.”

La elección de La Habana como sede no es casual. Cuba cuenta con una rica tradición en la medicina natural y el uso de sus aguas termales, lo que la convierte en un escenario ideal para un congreso de esta magnitud.

El evento no solo servirá para fortalecer lazos académicos y profesionales, sino también para proyectar la imagen de la isla como un destino de salud y bienestar.

Con la cuenta regresiva en marcha, la comunidad científica y médica aguarda con expectación el inicio del Congreso Mundial de FEMTEC, un evento que promete ser un hito en el desarrollo de la hidroterapia y climatoterapia a nivel global.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
1 Comentario
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Dave26
Dave26
2 horas hace
1
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights