Luces Mágicas en Michoacán: Santuarios de Luciérnagas Ofrecen un Espectáculo Natural Inigualable

Armando de la Garza/Mexico Extraordinario


Uno de los espectáculos naturales más impresionantes del mundo cobra vida en Michoacán: el fascinante avistamiento de luciérnagas. Estos pequeños insectos alados, con su atractivo brillo intermitente, transforman los bosques michoacanos en un paisaje de ensueño, recordándonos que la naturaleza puede brillar con luz propia.


Admirar las fascinantes luces incandescentes que brotan de estos insectos voladores es una experiencia inigualable en tierras michoacanas. El estado se posiciona como el nuevo destino predilecto para presenciar este cautivador fenómeno de forma respetuosa y ecoturística.


Los Santuarios Imperdibles para el Avistamiento
Michoacán alberga varios santuarios dedicados a proteger y compartir este fenómeno, donde las luciérnagas se mueven como estrellas fugaces a baja altura.

Luz de Noche (Angangueo)
Ubicado en la Ex Hacienda Jesús de Nazaret, en el municipio de Angangueo, este santuario se especializa en recorridos grupales. El avistamiento se realiza tradicionalmente de junio a septiembre de cada año. Además de las luces, el lugar ofrece cabañas para pasar la noche, servicio de restaurante y actividades como la elaboración y elevación de globos de cantoya.

    Para más información, consulte el Facebook: Luz de Noche.

    Janikua Luciérnaga (Tlalpujahua)
    Este es un proyecto familiar en el Pueblo Mágico de Tlalpujahua enfocado en la conservación. Ofrecen dos experiencias únicas:

      “Ilumina tu luciérnaga interior”: Un recorrido de 1 a 2 horas para grupos pequeños (hasta 20 personas) con guías locales que enfatizan la protección del polinizador.

      “Luna Sensorial”: En la comunidad de El Llanito, un paseo para agudizar los sentidos bajo la luz de la luna antes del avistamiento.

      Para detalles y reservaciones, contactar vía WhatsApp al 7224686206.

      San Vicente Ecoturismo (Tlalpujahua)
      Situado también en la zona boscosa-rural de Tlalpujahua, este proyecto ecoturístico se centra en la bioluminiscencia de las luciérnagas dentro de una reserva natural. Ofrecen senderismo interpretativo en grupos pequeños para comprender el ciclo de convivencia y reproducción de los insectos. La experiencia requiere de dos a cinco horas nocturnas para vivirse completamente. Durante el día, los visitantes pueden disfrutar de ciclismo y una zona gastronómica.

        Encuentre más información en su Facebook o Instagram oficial.

        Ejido Asoleadero (Ocampo)
        En el municipio de Ocampo se encuentra este santuario, ideal por su inmersión en los bosques michoacanos. Un punto distintivo es el compromiso de toda la comunidad con los lineamientos para el cuidado y conservación de estos delicados seres. La experiencia está disponible de junio a diciembre, de lunes a domingo a partir de las 6:00 de la tarde.

          Para más información y reservaciones, enviar mensaje de WhatsApp a los números 715 139 7757 y 7151397759.
          Gracias a la existencia y compromiso de estos santuarios, Michoacán garantiza que el avistamiento de luciérnagas se realice de una manera respetuosa y sostenible, permitiendo que la magia de la naturaleza perdure.


          Para planear su viaje y conocer más atractivos, visite: https://visitmichoacan.com.mx/

          Comparte este artículo:

          Facebook
          Twitter
          LinkedIn
          0 0 votos
          Calificación
          Suscribirse
          Notify of
          guest
          0 Comentarios
          Oldest
          Newest Most Voted
          Inline Feedbacks
          View all comments
          0
          ¿Quieres dejarnos un comentario?x
          ()
          x
          Verified by MonsterInsights