México no figura entre las 50 economías más competitivas del mundo en 2024, según el ranking de IMD

Armando de la Garza

México, fuera del ranking de las 50 economías más competitivas del mundo en 2024

Por [Nombre del Periodista]

Ciudad de México.— Por primera vez en varios años, México no figura en la lista de las 50 economías más competitivas del mundo, según el “Ranking de Competitividad Mundial 2024” elaborado por el Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial (IMD, por sus siglas en inglés). Este informe, uno de los más reconocidos a nivel global, compara a 67 países en indicadores clave como eficiencia gubernamental, infraestructura, desempeño económico y entorno empresarial.

El ranking, encabezado por Singapur, Suiza y Dinamarca, destaca el avance de economías asiáticas y la consolidación de países europeos en los primeros puestos. Irlanda, Hong Kong, Suecia y Emiratos Árabes Unidos también figuran dentro del top 10, mientras que Estados Unidos ocupa el lugar número 12 y China el 14.

En América Latina, solo Chile aparece en la lista, ocupando la posición 44, lo que resalta aún más la ausencia de México en el panorama internacional de competitividad. Países como Puerto Rico (49) y economías emergentes como Kazajistán (35) y Baréin (21) lograron mantenerse dentro del ranking.

Preocupación por la competitividad mexicana

La exclusión de México del ranking refleja retos persistentes como la inseguridad, debilidad institucional, baja inversión en innovación y educación, así como problemas de infraestructura y regulaciones que dificultan la apertura y operación de empresas. Especialistas señalan que, a pesar de la cercanía geográfica con Estados Unidos y el potencial de atracción de inversiones por la relocalización de cadenas productivas (nearshoring), México enfrenta obstáculos que le impiden capitalizar plenamente estas oportunidades.

De acuerdo con el IMD, la competitividad de un país depende de su capacidad para crear un entorno favorable para los negocios, fomentar la productividad y ofrecer un alto nivel de vida a su población. La ausencia de México en la lista podría tener un impacto negativo en su imagen internacional, la atracción de inversiones y su crecimiento económico a largo plazo.

Llamado a la acción

Expertos y cámaras empresariales han hecho un llamado a las autoridades mexicanas para fortalecer el Estado de derecho, mejorar la calidad regulatoria, invertir en infraestructura y educación, y promover políticas que incentiven la innovación y el emprendimiento.

El informe del IMD es un recordatorio para México de la importancia de impulsar reformas estructurales que permitan al país recuperar su posición entre las economías más competitivas del mundo y ofrecer mejores condiciones para el desarrollo económico y social de su población.

Fuente: IMD World Competitiveness Ranking 2024

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights