Armando de la Garza
Ciudad de México, 1 de julio de 2025 — En un paso significativo para el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, México y Cuba firmaron el Programa de Acciones de Cooperación Turística 2025-2028, que busca potenciar el desarrollo del sector turístico en ambos países. La ceremonia fue encabezada por la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda.

Este acuerdo, que forma parte del Acuerdo de Cooperación en Materia Turística suscrito entre ambas naciones, establece un marco de colaboración para los próximos cuatro años, orientado a promover acciones conjuntas en áreas clave como formación y capacitación, marketing y promoción, turismo multidestino, desarrollo de rutas turísticas, así como en proyectos de turismo cultural y estudios especializados.

Durante la firma, Rodríguez Zamora destacó la importancia de este programa para intercambiar experiencias y fortalecer el potencial turístico de México y Cuba. “Este acuerdo nos permitirá colaborar en la capacitación de profesionales del turismo mediante cursos en gestión hotelera, formación de guías turísticos, atención al cliente y marketing turístico. Además, promoveremos el intercambio de conferencias y seminarios que enriquezcan nuestras capacidades”, señaló.
Asimismo, ambas naciones acordaron intercambiar conocimientos en mercadotecnia y promoción, poniendo énfasis en campañas digitales y el uso estratégico de redes sociales y plataformas digitales para atraer a más visitantes.
Como parte de los esfuerzos para impulsar la colaboración, la secretaria mexicana extendió una invitación a la delegación cubana para participar en la primera edición de ITB Américas, que se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, del 10 al 12 de noviembre de 2026. Este evento será una plataforma clave para potenciar la promoción turística conjunta y fortalecer los lazos comerciales en la región.
Con esta firma, México y Cuba refuerzan su compromiso de trabajar conjuntamente para potenciar su oferta turística, promover intercambios culturales y económicos, y aprovechar al máximo su potencial en el sector, beneficiando a sus comunidades y consolidando su presencia en el mercado internacional.