México Extraordinario/Armando de la Garza
Ciudad de México, México, 7 de agosto de 2025 — Michoacán volverá a mostrar su riqueza cultural y tradiciones en el Festival “Tradiciones Vida y Muerte” en el Parque Xcaret, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 2 de noviembre. La entidad, reconocida por su ancestral celebración de la Noche de Ánimas, será la invitada de honor en esta edición, que espera la asistencia de más de 50 mil visitantes.

Desde la Ciudad de México, Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), destacó la importancia de esta participación: “El alma de México llega nuevamente por invitación a Xcaret, donde turistas y visitantes podrán disfrutar de nuestras tradiciones, cultura, historia, gastronomía tradicional y cosmogonía purépecha. Mostraremos cocineras tradicionales, artesanos, artistas, conciertos, talleres y exposiciones, además de la representación de altares de muertos que cautivarán a todos los asistentes”.

El funcionario subrayó también las acciones que han fortalecido la presencia internacional de Michoacán, como la apertura de un vuelo directo entre Cancún y Morelia para facilitar el turismo extranjero y promover la oferta cultural y gastronómica del estado.
Por su parte, la Secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, resaltó la diversidad cultural de la entidad: “Michoacán es un mosaico cultural extraordinario. Cada región tiene su propia identidad, sus danzas, música, poesía y tradiciones ancestrales. En el festival, se reflejará esta diversidad a través de presentaciones como la K’uínchekua, la Orquesta Mintsita de Cherán, el Ensamble Danaus de Morelia, además de danzas tradicionales y altares que retratan la memoria viva de nuestro pueblo”.
Roberto Monroy agregó que la cultura purépecha tiene una visión especial sobre la muerte: “En Michoacán, enseñamos que no se entierra, sino que se siembra a los difuntos. Este año, continuaremos con la Semana de Ánimas, una tradición que reafirma nuestras raíces”.
Leticia Aguerrebere, directora de Arte y Cultura de Grupo Xcaret, explicó que el festival es mucho más que un espectáculo: “Es un acto de memoria y comunidad que honra a nuestros ancestros. El Día de Muertos en Xcaret es una experiencia cultural profunda, arraigada en la memoria colectiva de México, que se renueva cada año con la presencia de quienes mantienen viva esa tradición”.
Durante los cuatro días del evento, los asistentes podrán disfrutar de una variada programación que incluye espectáculos escénicos, conciertos en vivo para todas las edades, intervenciones visuales, rituales, talleres culturales y recorridos temáticos. Además, podrán degustar la gastronomía tradicional preparada por cocineras purépechas y mayas.
Todos los detalles y costos están disponibles en la página oficial de Xcaret: https://www.xcaret.com/es/
Para mayor información sobre Michoacán y su participación en este festival, visita: https://visitmichoacan.com.mx/