Miguel Torruco Marqués y su hija María Elena presentes en la 29.ª edición de los Premios Gourmand en Arabia Saudita

Armando de la Garza

RIAD, ARABIA SAUDITA. — En un evento que consolida el puente entre el turismo y la cultura culinaria global, Miguel Torruco Marqués y su hija María Elena Torruco Garza, participan en la vigésima novena entrega de los Premios Gourmand, que se celebran del 27 al 30 de noviembre en la capital saudí.

El evento tiene lugar en el marco del Festival Gastronómico Saudi Feast, ubicado en la Universidad Rey Saud. Esta sede estratégica se encuentra a tan solo 15 minutos de Diriyah, el oasis histórico cuna de la dinastía Saud y considerado uno de los destinos más bellos del mundo.

La presencia internacional del ex secretario de turismo federal 2018-2024, Miguel Torruco Marqués en Riad coincide con un momento histórico para el Reino. La gastronomía se ha convertido en un pilar fundamental de su identidad y juega un papel clave en el plan quinquenal rumbo a la Exposición Universal de Riad 2030.
Torruco señaló que está muy contento toda vez que el libro cuya autoría es de su hija María Elena Torruco Garza, titulado “Bienvenidos a mi Mesa” pasó a la gran final en una terna con EEUU e India en la categoría de conocimiento donde se enlaza la gastronomía con la cultura e identidad de una nación.

El país atraviesa cambios sociales espectaculares que han dinamizado su sector turístico:

  • Apertura social: Desde 2019, la ausencia de la policía religiosa en las calles y los avances en los derechos de la mujer han marcado un cambio positivo y rápido.
  • Crecimiento turístico: El año pasado, la nación recibió a más de 12 millones de turistas, consolidándose como un destino emergente, divertido y emocionante para la gastronomía mundial.

Los “Óscar de la Gastronomía”
Fundados el 15 de octubre de 1995 en la Feria del Libro de Frankfurt, los Premios Gourmand han alcanzado un estatus de prestigio inigualable.
“Se han convertido en los Óscar de la gastronomía, ofreciendo una plataforma única para compartir experiencias y fomentar conexiones entre profesionales de la alimentación y el turismo”.

Durante la ceremonia anual, se anuncian los ganadores en diversas categorías que no solo reconocen a libros de cocina, revistas culinarias y medios de comunicación, sino que subrayan la importancia de la narrativa culinaria (storytelling) y su impacto global.

La participación en este foro reafirma la importancia de la diplomacia gastronómica y el intercambio cultural en una de las regiones de más rápido crecimiento del mundo.

Los “Oscar” de la Gastronomía: Los Premios Gourmand unen a más de 200 países a través de la cultura culinaria
Un recorrido por la historia de los galardones que han convertido a ciudades desde Riad hasta París en capitales mundiales del libro de cocina.

MADRID — En un mundo cada vez más globalizado, la gastronomía permanece como uno de los lenguajes universales más potentes. Los Gourmand World Cookbook Awards, fundados en 1995 por Edouard Cointreau, se han consolidado como la máxima autoridad en la cultura alimentaria escrita, celebrando no solo recetas, sino la historia, el turismo y la diplomacia culinaria de naciones de los cinco continentes.

Participación sin Fronteras
Lo que comenzó como una iniciativa para reconocer a los mejores libros de cocina y vino, ha crecido exponencialmente. En las ediciones más recientes, la participación ha roto récords históricos:

  • Alcance Global: Se reciben obras procedentes de más de 205 países y regiones. Esto incluye a todos los estados miembros de la ONU y numerosas regiones con identidad culinaria propia.
  • Diversidad: Los premios no solo destacan a potencias gastronómicas como Francia, España o Italia, sino que dan visibilidad a joyas editoriales de naciones como Benín, Bután, Guatemala o las Islas Feroe. “La comida es la mejor manera de entender una cultura. Cuando compartes una comida, las barreras desaparecen,” ha declarado frecuentemente Edouard Cointreau, presidente de los premios.

Un Viaje por las Sedes Mundiales
A diferencia de otros certámenes que permanecen estáticos, los Premios Gourmand son itinerantes, actuando como un faro que ilumina diferentes culturas anfitrionas. La elección de la sede es estratégica, buscando promover el turismo y el patrimonio local.

A lo largo de casi tres décadas, los premios han viajado por ciudades clave. A continuación, las sedes más destacadas que han albergado la ceremonia de gala:
| Europa | París (Francia), Madrid (España), Umeå (Suecia), Frankfurt (Alemania) | Cuna de la gastronomía clásica y sostenibilidad (caso Suecia). |
| Asia | Yantai (China), Macao (China), Kuala Lumpur (Malasia) | Apertura al mercado asiático y fusión cultural. |
| Oriente Medio | Riad (Arabia Saudita) | Sede reciente (Saudi Feast Food Festival), enfocada en la modernización y diplomacia cultural. |
El Impacto Cultural y Turístico
Ser sede de los Gourmand Awards coloca a la ciudad anfitriona en el mapa mundial del turismo gastronómico.

Riad (Reciente): La elección de Arabia Saudita en ediciones recientes (como el Saudi Feast Food Festival) marcó un hito en la apertura del país al turismo internacional, utilizando la cocina tradicional saudí como carta de presentación.

  • Umeå (Suecia): Puso el foco en la cocina del Ártico y la sostenibilidad alimentaria, atrayendo miradas hacia el norte de Europa.
  • Yantai (China): Conocida por sus vinos, utilizó los premios para posicionarse como la capital vitivinícola de Asia ante editores occidentales.

Los Premios Gourmand continúan evolucionando. Ya no se trata solo de papel; ahora se premian blogs, contenido digital y programas de televisión sobre cocina.

Con cada año que pasa, la lista de países participantes se refina y la competencia por albergar la próxima gran gala se intensifica, demostrando que, al final del día, el mundo entero se sienta a la misma mesa.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights