México Extraordinario, con información de periódico zócalo.
Monclova, Coah.- Un total de 6 mil trabajadores de hoteles en Coahuila perdió su empleo por la pandemia del Covid-19, mil de ellos en Monclova, y existe el riesgo de que más empleados sean despedidos como consecuencia de que la recuperación en la ocupación hotelera es lenta, sólo subió de 6 a 12 ó 13 por ciento en las dos últimas semanas tras la reactivación económica, informó la líder estatal de los hoteleros, María Fernanda Pérez Pérez.
Comentó que hubo hoteles en la ciudad, entre ellos uno de una cadenas grandes, que despidió a la totalidad de sus trabajadores bajo la promesa que la recontratará en cuanto pase la contingencia sanitaria, pero la mayoría está operando sólo con el personal esencial.
Promoverán los Pueblos Mágicos
En Saltillo ya cerró un prestigioso hotel, y aunque hasta la fecha ninguno de Monclova le ha comentado que tiene intenciones de adoptar esa medida, no descartó que pudiera ocurrir.
“Hasta ahora ninguno ha informado que vaya a cerrar su hotel de manera definitiva, pero si seguimos así (con una baja ocupación), es posible que alguien truene al no poder pagar los gastos o la nómina y tenga que cerrar”, advirtió la presidenta de la Asociación de Hoteles en Coahuila.
Destacó que entre el 75 y 80 por ciento del turismo de la entidad es de negocios, ante lo que el sector hotelero espera un decrecimiento, ya que mientras no haya una vacuna contra el coronavirus, quienes visitaban Coahuila para hacer negocio van a optar por realizar sus juntas a través de video conferencias.
Ante esa situación, dijo que junto con la Secretaría de Turismo del Estado ya se prepara una campaña fuerte para incentivar a los coahuilenses a que visiten los pueblos mágicos y que visiten a sus familiares en las grandes ciudades para que se incremente la ocupación hotelera.
Dijo que esperan que para finales de este mes se puedan reabrir los museos y parques naturales, por ejemplo los que existen en Cuatro Ciénegas, para que de una manera controlada hoteles de Coahuila puedan recibir turistas en diferentes partes del Estado.