Armando de la Garza
Se espera que esta nueva edición congregue a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales
Michoacán, 6 de mayo de 2025 — La espera terminó. La cuarta edición del Festival Michoacán de Origen (FMO) inició el pasado 1 de mayo y se extenderá hasta el 18 de mayo, prometiendo 18 días llenos de música, artesanías, gastronomía y productos originarios de la tierra purépecha en el Centro de Convenciones y Exposiciones (Ceconexpo) en Morelia.

Según los organizadores, esta edición reunirá a más de 400 mil asistentes provenientes de distintas partes del país y del mundo, y generará una derrama económica superior a 200 millones de pesos. La celebración cuenta con una variada cartelera de actividades que incluye conciertos de reconocidos artistas como María José, Pablo Montero, Espinoza Paz, Playa Limbo y La Sonora Santanera, entre otros.

Para los amantes de la gastronomía, el festival será un festín para los sentidos con la presencia de 36 cocineras tradicionales que compartirán sus conocimientos sobre la cocina michoacana, ofreciendo sabores únicos que reflejan la riqueza cultural de la región. Además, 125 productores locales pondrán a la venta una amplia variedad de productos artesanales y agrícolas, que van desde textiles hasta delicias tradicionales.
El evento también contempla la realización de más de 80 actividades culturales y la exhibición de las creaciones de 150 artesanos michoacanos, quienes mostrarán su talento en talleres y exposiciones.
El cartel musical inició con presentaciones de Piso 21, Edith Evans y Pablo Montero durante el fin de semana. La programación continúa con actuaciones de Jonatan Sánchez y Espinoza Paz el sábado 10 de mayo; Emilio Osorio, Kaia Lana y Playa Limbo el domingo 11; y más destacados artistas como La Sonora Santanera (viernes 16), Alisun Solís y Raúl Di Blasio (sábado 17). La clausura será espectacular con la participación del dueto femenil Mar Solís y María José el domingo 18 de mayo.
Un gran atractivo de esta edición, al igual que en años anteriores, es que los conciertos en el Jardín del Orquidario del Ceconexpo son totalmente gratuitos. El acceso será de lunes a viernes de 13:00 a 22:00 horas, y los fines de semana desde las 12:00 hasta las 22:00 horas, con facilidades para personas con discapacidad y un espacio pet friendly, promoviendo la inclusión y el turismo responsable.
No hay excusas para perderse esta gran fiesta de identidad michoacana. Para más información, visita https://visitmichoacan.com.mx/ o sigue las redes sociales de Visit Michoacán y la Secretaría de Turismo del Estado de Michoacán en Facebook.
¡Viva Michoacán, viva su cultura!