Armando de la Garza
PACHUCA, HGO.- El espíritu de Coahuila se hizo presente con fuerza en el Séptimo Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos celebrado en Pachuca, Hidalgo, donde el recién nombrado Pueblo Mágico de Múzquiz acaparó las miradas y el interés del público y profesionales del turismo.
Liderando una enérgica comitiva de promoción, la Presidenta municipal, Laura Patricia Jiménez, se unió a esta importante plataforma para mostrar al país la riqueza cultural, histórica y natural de su municipio, donde por cierto conjuntamente con la Secretaria de Turismo Cristina Amezcua, recibieron la visita de la secretaria de Turismo de México Josefina Rodríguez Zamora y de la Sub Secretaria Nathalie Desplas

El objetivo primordial de la delegación fue posicionar a Múzquiz como un destino imperdible en el mapa turístico nacional, destacando su reciente incorporación al prestigiado programa federal.

El equipo de promoción se encargó de cautivar a los asistentes con una muestra representativa de la identidad del municipio. Acompañando a la alcaldesa, el Director de Turismo, Carlos Alonso Castro Garza, fungió como pieza clave en las citas de negocios y la difusión de la oferta turística de la región, que incluye desde sus paisajes hasta sus tradiciones ancestrales.
La parte más deliciosa de la misión estuvo a cargo de los promotores gastronómicos, Abimael Maldonado y Jordi Flores, quienes deleitaron con los sabores únicos de Múzquiz, atrayendo a visitantes a su stand y generando una gran expectativa sobre la cocina local.
Cristina Amezcua, Secretaria de Turismo de Coahuila señaló “Estar aquí en Pachuca nos permite no solo mostrar lo que somos, sino también aprender de la experiencia de otros Pueblos Mágicos. Múzquiz tiene historia, tiene sabor y tiene gente increíble. Estamos listos para recibir al turismo nacional”, señaló la Secretaría de Turismo de Coahuila durante su participación.
El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que reúne a las 177 localidades con esta distinción en el país, sirve como un espacio vital para el intercambio comercial y la promoción turística, reforzando la economía de estos destinos a través del turismo responsable y con identidad. Múzquiz, con su valiosa presencia, da un paso firme en su consolidación como una joya turística de Coahuila.








