Armando de la Garza
En un momento histórico para su economía y cultura, Nayarit vive una etapa de transformación sin precedentes gracias a un esfuerzo estratégico del Gobierno del Estado, liderado por el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero. Con una visión clara y alianzas efectivas entre sectores público y privado, la entidad está consolidando su posición en el mapa global del turismo, posicionándose como una potencia emergente en conectividad internacional y oferta de experiencias de alta calidad.

Un salto en conectividad internacional
El pasado mes de julio marcó un punto de inflexión en la historia aeroportuaria y de movilidad de Nayarit. El Aeropuerto Internacional de Tepic – Riviera Nayarit inauguró cuatro nuevas rutas internacionales que abren el estado al mundo:
Calgary (WestJet)** – Desde el 13 de diciembre, vuelos semanales en Boeing 737-MAX 8, fortaleciendo la presencia canadiense en la región.

Vancouver (Air Canada)** – Desde el 17 de diciembre, vuelos semanales en Boeing 737-MAX 8, ampliando la conexión con Canadá y consolidando a Air Canada como una de las principales aerolíneas en México.

Houston (United Airlines)** – Desde el 20 de diciembre, la primera ruta directa desde EE. UU., en colaboración con Mesa Airlines, que conecta a Nayarit con el mercado estadounidense.

Los Ángeles (Volaris)** – En operación desde el 16 de julio, con tres vuelos semanales en Airbus A320neo, la primera conexión regular con California, que proyecta a Nayarit en el corazón del mercado internacional de EE. UU.
Estas rutas no solo representan vuelos, sino corredores de inversión, cultura, gastronomía y oportunidades para miles de familias. Con ellas, el aeropuerto de Tepic se convierte en un nuevo nodo estratégico en el Pacífico mexicano, facilitando el acceso a destinos turísticos emblemáticos como Punta Mita, Sayulita, San Pancho y San Blas.
Inversiones sin precedentes en infraestructura
Para potenciar esta conectividad, el gobierno ha destinado más de 4 mil millones de pesos en la modernización del aeropuerto, complementados por una inversión de 5 mil millones en infraestructura carretera, incluyendo la autopista Compostela–Tepic–Riviera Nayarit, que reduce tiempos de traslado y conecta eficientemente destinos turísticos clave en la región.
Asimismo, el sistema Riviera Nayarit Express, un sistema de transporte terrestre, traslada a los viajeros desde el aeropuerto a los principales destinos en 20 a 50 minutos, con unidades climatizadas y precios accesibles, fortaleciendo la experiencia del visitante y elevando la competitividad del destino.
Nayarit, destino de alta gama y gastronomía de nivel internacional
Julio también fue el mes en que Nayarit se posicionó en la escena gastronómica global. El estado fue invitado a los eventos de PROVINO en Baja California, presentando su creciente propuesta vitivinícola y enológica en uno de los foros más destacados del país para la promoción del vino. Además, fue sede de la reunión anual de la Guía México Gastronómico, que reúne a reconocidos chefs, sommeliers y líderes de la industria, consolidando a Nayarit como un destino culinario de alta gama y autenticidad.
Estos logros reflejan una estrategia integral que combina conectividad, infraestructura, gastronomía y cultura, proyectando a Nayarit como un destino completo, competitivo y con identidad propia. La región no solo recibe turismo, sino que lo impulsa y lo transforma en experiencias memorables, promoviendo un desarrollo sostenible y de alto valor.
Nayarit, el México por descubrir
Con más de 27,857 kilómetros llenos de cultura, naturaleza y playas paradisíacas, Nayarit cuenta con más de 810 hoteles y 36 mil habitaciones, además de nueve Pueblos Mágicos que conservan la hospitalidad y tradiciones ancestrales. Su conectividad aérea y terrestre, sumada a una oferta diversa de actividades y experiencias, posiciona al estado como uno de los destinos más prometedores y en auge de México.
Para más información, visita:
https://visitnayarit.travel/
El futuro de Nayarit ya está aquí: conectado, conquistado y liderando el presente del turismo internacional.