Armando de la Garza
La Comisión Europea plantea prohibirlos en 2030
24 de julio de 2025 — La Unión Europea está dando un paso decisivo hacia la transición ecológica en el sector del transporte. La Comisión Europea ha presentado un nuevo plan que contempla la prohibición de la venta y uso de coches de combustión interna en alquiler y flotas comerciales a partir del año 2030, en un esfuerzo por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con sus ambiciosos objetivos climáticos.
La propuesta, que aún debe ser debatida y aprobada por los Estados miembros y el Parlamento Europeo, busca acelerar la adopción de vehículos eléctricos y otros medios de transporte sostenibles. “Nuestro objetivo es transformar el sector del transporte en un sector más limpio y competitivo, alineado con los compromisos internacionales para limitar el calentamiento global”, afirmó la comisaria de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius.
Actualmente, los coches de combustión siguen siendo predominantes en las flotas de alquiler y empresas de transporte en Europa. La iniciativa contempla un período de transición, en el que las empresas deberán adaptar sus flotas a nuevas tecnologías, fomentando así la innovación y la inversión en vehículos eléctricos, híbridos y de bajas emisiones.
El sector de alquiler de coches y las grandes flotas comerciales han expresado preocupaciones respecto al impacto económico y logístico de la medida, solicitando plazos más flexibles y apoyos para la adquisición de vehículos sostenibles. Sin embargo, organizaciones ecologistas celebran la propuesta, calificándola como un paso crucial para reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia un transporte más limpio y eficiente.
De aprobarse, la prohibición marcará un hito en la política europea de movilidad sostenible, alineando la legislación con los objetivos del Pacto Verde Europeo y la estrategia de cero emisiones para 2050. La decisión llega en un momento en que la UE intensifica sus esfuerzos para liderar la lucha contra el cambio climático y promover una economía más verde y resiliente.
Se espera que la propuesta sea sometida a discusión en las próximas semanas, con un calendario que podría definir el futuro del transporte en Europa en la próxima década.
https://shorturl.fm/pRjqu
https://shorturl.fm/crL6e
https://shorturl.fm/FJgZA
https://shorturl.fm/WpvLb