PIDE SECTUR TURÍSTICO EN COAHUILA EXENCIÓN FISCAL.
Armando de la Garza.
Comisión Turismo Canaco Monclova
El Sectur turístico de Coahuila, representado por los principales líderes de la Industria hotelera, restaurantera, así como Cámaras y Asociaciones, sostuvieron una reunión con autoridades de salud y turismo.
En la Reunión convocada por la Secretaría de Turismo en Coahuila Azucena Ramos destacó que el estado está listo para atender cualquier contingencia de salud y se tomaran desiciones con responsabilidad.
Por su parte el Dr Roberto Bernal Gomez Secretario de Salud, destacó en este momento Coahuila no cuenta con ningún caso infectado activo, dado que el de Torreón fue dado de alta.
El Dr. Bernal señaló que el estado se encuentra aún en fase uno, por lo que hasta el momento no hay instrucciones de cierre a excepción del sector escolar y el mantener, los cuidados preventivos de higiene y distancia social.
Autoridades de salud informaron que en caso de pasar a fase 2, la contingencia podría durar al menos 4 meses.
Los empresarios preocupados por el inminente paso a fase dos, donde se ordena un aislamiento y cierre de lugares donde se congregan un mayor número de personas como restaurantes, cines, teatros, estadios, bares, cantinas y antros, requerirán de todo el apoyo de los 3 ordenes de gobierno.
Los empresarios destacaron tener la experiencia del 2009, cuando el virus A1H1N devastó por un mes la Industria turística y tardaron 6 meses en recuperar los daños económicos.
De ahí que solicitaron a la Secretaría de Turismo Azucena Ramos, fuera portavoz del sector y solicitará la EXENCION FISCAL.
La exención Fiscal tendría que ser principalmente del Gobierno Federal, dado que es quien recauda la mayor parte fiscal como el IVA e ISR, el estado sólo nos cobra impuesto sobre hospedaje 3% pero sólo le pega al sector Hotelero y el impuesto sobre nómina.
Aquí habría que convocar a los disputados y senadores federales de cada estado, para que saquen un dictamen para pedir a la Secretaría de Hacienda esa Exención fiscal del IVA E ISR y al estado lo que corresponda en cuestión, señaló Armando de la Garza, Comisionado de Cámara de Comercio en Monclova.
Destacó que las Las exenciones fiscales están contempladas dentro de la ley y se crean para beneficiar a los contribuyentes y consumidores de forma temporal, pero todo depende del impuesto sobre el que recaiga la exención que en este caso sería por recesión económica derivada de un desastre por salud.
Armando de la Garza.
Comisión de Turismo
Canaco Monclova.