Playas de Michoacán, tesoro del Pacífico que te conecta con la naturaleza: Sectur

Armando de la Garza /Mexico Extraordinario

Con más de 200 kilómetros de costa en el Pacífico, los municipios de Aquila, Coahuayana y Lázaro Cárdenas consolidan a Michoacán como un refugio natural cercano a la comunidad y alejado de la fatiga de los grandes complejos hoteleros. El Pacífico michoacano ofrece caletas, peñascos y playas ideales para el surf, además de ser un refugio clave para diversas especies marinas, especialmente las tortugas.

Entre las tortugas que llegan a estas costas para descansar y desovar están la laud (gigante), la negra y la golfina. Lugares como Ixtapilla, Pichi, Colola, Maruata y Mexiquillo permiten apreciar estos despojos de la vida marina, según informó Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán (Sectur). De las tres especies que desovan en el estado, la tortuga negra es endémica de Michoacán y sólo se encuentra y anida aquí; por ello, un decreto presidencial prohíbe su captura y cada año se establecen campamentos de vigilancia interinstitucional con participación de especialistas, comunidad y estudiantes locales.

Para los amantes de los deportes acuáticos, Michoacán ofrece opciones como buceo y snorkel en Caleta de Campos; ski acuático en la presa La Villita; surf en Nexpa y La Ticla; pesca deportiva del pez vela en Lázaro Cárdenas; y zonas de acampada en playas tranquilas como La Soledad, San Juan de Alima y Maruata. Los esteros, protegidos por su inaccesibilidad, se convierten en refugio para aves locales y migratorias, además de funcionar como zonas de cría para especies marinas, que con las mareas altas regresan al mar. Entre la fauna se pueden avistar cocodrilos, alevines, tortugas, camarones, cangrejos y peces como el parvo y la lisa.

La oferta gastronómica de las playas michoacanas también es un imán para visitantes, con mariscos frescos y preparaciones al momento, además de recetas heredadas de cocineras tradicionales. Entre los platillos destacan cazón, huachinango, langosta, ostión, camarón y, especialmente, el pescado dorado. Para conocer la diversidad y la oferta turística de Michoacán, consultar el sitio visitmichoacan.com.mx ofrece una guía completa.

En resumen, las costas de Michoacán invitan a conectarse con la naturaleza, practicar deporte, admirar la biodiversidad y saborear la riqueza culinaria de la región, todo en un marco de conservación y disfrute responsable. Para más información, visite el sitio oficial de promoción: https://visitmichoacan.com.mx.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights