Armando de la Garza
Las playas mexicanas continúan siendo uno de los principales atractivos turísticos del país, pero enfrentan un panorama desigual debido a diversos factores, entre ellos la inseguridad que afecta a algunas regiones.
Cancún: Celebrando 55 años de liderazgo turístico

En el marco de su 55 aniversario, Cancún, se queda corto con solo un 70% de ocupación hotelera este fin de semana, aunque el destino recibió a más de 80,000 visitantes.
El Aeropuerto Internacional de Cancún reportó un total de 547 operaciones aéreas, con 275 llegadas y 272 salidas. De estas, 89 fueron nacionales y 186 internacionales en llegadas, y 88 nacionales y 184 internacionales en salidas

Acapulco: La joya de Semana Santa
Por otro lado, Acapulco ha demostrado su resiliencia tras los efectos del clima y eventos naturales. Durante Semana Santa, alcanzó una ocupación hotelera del 92.5%, posicionándose como el destino más visitado de México, superando a Cancún y Mazatlán. La zona Dorada logró una ocupación del 93.2%, Diamante con 92.4% y la zona Tradicional con 90.3%. Este repunte se atribuye a la recuperación económica tras los recientes huracanes y a la confianza renovada de los visitantes.
Huatulco y Puerto Escondido, ejemplo de recuperación
En Oaxaca, Huatulco registró una ocupación del 95%, consolidándose como uno de los destinos preferidos para el turismo de naturaleza y playa. Mientras tanto, Puerto Escondido alcanzó un 80%, mostrando signos de recuperación tras años de desafíos económicos y climáticos.
Mazatlán: afectado por la inseguridad
Sin embargo, no todos los destinos muestran los mismos signos de recuperación. Mazatlán, en Sinaloa, sufrió un descenso del 30% en su afluencia turística, atribuido en parte a la percepción de inseguridad que aún persiste en el estado. La estigmatización y los problemas de seguridad han afectado la confianza de los visitantes, poniendo en riesgo la reactivación económica del destino.

Playa Miramar, Tamaulipas: un ejemplo de afluencia turística
Por otra parte, Playa Miramar en Tamaulipas registró casi 1.5 millones de turistas en lo que va del año, demostrando que las playas de la región continúan siendo un imán para los visitantes nacionales.
Mientras algunos destinos mexicanas como Cancún, Acapulco y Huatulco muestran signos de fortaleza y recuperación, otros como Mazatlán enfrentan desafíos derivados de la inseguridad y la percepción negativa. La diversificación y la mejora en la seguridad serán clave para mantener y potenciar la imagen de México como uno de los principales destinos turísticos del mundo.