Premios Ariel en Puerto Vallarta: Celebrando la historia y el talento del cine mexicano

México Extraordinario/Media Tourism Group

Puerto Vallarta, Jalisco, 3 de julio de 2025 — La magia del cine mexicano se prepara para brillar en la hermosa Riviera Nayarit, donde la 67ª edición de los Premios Ariel tendrá lugar en el Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta el próximo 20 de septiembre. La elección de esta ciudad como sede de la ceremonia refuerza la estrategia de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) de impulsar y descentralizar la industria cinematográfica nacional, llevando sus premios a diferentes regiones del país.

Durante el anuncio oficial en la Cineteca Nacional, el Director de la AMACC, Armando Casas Pérez, destacó que celebrar los Ariel en Puerto Vallarta no solo enriquece la tradición del galardón, sino que también fortalece la presencia del cine en Jalisco, un estado que se ha consolidado como un centro vital para la producción cinematográfica en México. “Este formato itinerante nos permite llegar a nuevos públicos y ampliar el alcance de nuestra celebración”, señaló Casas Pérez.

Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado de Jalisco, Michelle Fridman Hirsch, resaltó la estrecha relación entre Jalisco y la industria audiovisual. La funcionaria enfatizó que el estado cuenta con políticas públicas específicas, como el programa de incentivos Cash Rebate y la estructura Filma Jalisco, que han logrado atraer producciones nacionales e internacionales que antes se realizaban en otras regiones o países. “Las nominaciones a los Premios Ariel son un reflejo del trabajo que realizamos para mantener a Jalisco como un epicentro del cine en México”, afirmó Fridman.

Las películas que lideran las postulaciones son “Sujo”, de Fernanda Valadez y Astrid Rondero; “Corina”, de Úrsula Barba Hopfner; y “Pedro Páramo”, de Rodrigo Prieto. Estas producciones destacan por su calidad y su impacto en la escena nacional, consolidando a México como un referente en la cinematografía latinoamericana.

La ceremonia será retransmitida a través de plataformas digitales y cadenas de televisión como Jalisco TV, TNT, HBO Max, Canal 22, además de retransmisiones en Canal Once, Capital 21, Mexiquense TV y Suma TV, garantizando una amplia difusión tanto en México como en el extranjero.

Entre los nominados en diferentes categorías destacan figuras como Alfonso Dosal, Adriana Paz, Naian González Norvind, y directores como Alonso Ruizpalacios y Rodrigo Prieto, quienes representan el talento y la diversidad del cine mexicano contemporáneo.

Con esta celebración en Puerto Vallarta, la AMACC reafirma su compromiso de promover, reconocer y difundir la riqueza del cine nacional, llevando sus premios a escenarios que reflejan la diversidad y la vitalidad de la industria en todo México. Sin duda, los Premios Ariel en Jalisco serán una oportunidad para enaltecer la historia fílmica de México y proyectar sus futuras generaciones de cineastas.

Para consultar la lista completa de nominados y más detalles, visite https://www.facebook.com/academiacinemx.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights