Armando de la Garza
Ciudad de México — En un esfuerzo por revitalizar el sector turístico del país y fomentar el turismo interno, la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) han anunciado la primera edición de “La Gran Escapada, el Buen Fin del Turismo”. Esta estrategia se llevará a cabo del 30 de mayo al 1 de junio de 2025 y busca incentivar el mercado interno, generar empleos y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, hizo un llamado a todos los integrantes del sector para que se sumen a esta iniciativa. “Es una gran noticia alentadora que genera prosperidad económica para nuestros pueblos y comunidades. Este tipo de iniciativas engrandecen a México”, afirmó Rodríguez Zamora.

A partir del 15 de abril, los interesados podrán registrarse en el portal oficial de La Gran Escapada, disponible en http://www.lagranescapada.com.mx y http://www.gob.mx/sectur. La estrategia incluirá paquetes turísticos integrados que ofrecerán promociones y descuentos en hoteles, restaurantes, así como tarifas preferentes en medios de conectividad terrestre y aérea, incluyendo el Tren Maya.
La secretaria destacó que los turistas podrán disfrutar de noches de hospedaje con importantes descuentos, así como promociones en museos, visitas guiadas y muchas otras actividades. “Convocamos a las y los mexicanos a conocer su país y a apostar por México, por su gente y por sus maravillosos destinos turísticos”, añadió.
Esta iniciativa no solo busca reactivar el turismo, sino también promover prácticas sostenibles y responsables, garantizando que los proveedores participantes estén registrados y formalizados ante las autoridades fiscales y regulatorias del país, incluyendo el Registro Nacional de Turismo.
Con La Gran Escapada, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el crecimiento del sector turístico y la promoción de los destinos nacionales, invitando a todos a disfrutar de la riqueza cultural y natural que el país tiene para ofrecer. La expectativa es que esta estrategia impulse el turismo y brinde una experiencia memorable para las y los viajeros.