Armando de la Garza
Puebla. La capital coahuilense, Saltillo, reafirmó su posición como un destino clave para el Turismo de Reuniones (MICE) al participar activamente en el reciente Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR). La delegación saltillense, encabezada por figuras clave del sector local, sostuvo importantes encuentros de negocio con organizadores de eventos y meeting planners nacionales e internacionales.

La ciudad ya demostró su capacidad al ser sede de la XXIX edición del CNIR en agosto de 2023, un evento que reunió a más de 600 empresarios de todo el país y generó una importante derrama económica directa e indirecta.
Voces del Turismo de Reuniones
Raúl Rodarte Leos, Director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, destacó que la estrategia de promoción se centra en la versatilidad de la ciudad y en sus atractivos diferenciadores, más allá de su fuerza como clúster automotriz.
“Estamos promoviendo a Saltillo como un destino emergente con un gran potencial en la parte vitivinícola y paleontológica, productos que enriquecen cualquier evento”, afirmó Rodarte. La OCV busca ser el gestor y facilitador clave para la atracción y organización de grandes encuentros, posicionando a Saltillo en los grandes eventos.
Por su parte, el Director de la DMC (Destination Management Company) local, Gabriel Jiménez, junto con Erik Gómez, Gerente de Grupos y Eventos, enfatizaron en la calidad de la infraestructura de la ciudad, que incluye nuevos hoteles, recintos para eventos y una oferta de experiencias temáticas diseñadas para complementar las agendas de los congresos y convenciones. El enfoque en el mercado regiomontano (Monterrey) como “mercado natural” sigue siendo una prioridad para la OCV, aprovechando la cercanía geográfica para atraer visitantes de eventos masivos como el próximo Mundial de Fútbol de 2026.