México Extraordinario/ Armando de la Garza
León, Guanajuato, se prepara para recibir la 92ª edición de SAPICA, la feria líder en América Latina para el sector del calzado y la marroquinería, que se llevará a cabo del 4 al 6 de marzo de 2025 en el Poliforum León. Con la expectativa de más de 14,000 visitantes nacionales e internacionales y una derrama económica estimada de 43 millones de pesos, SAPICA se perfila como un evento clave para consolidar a México como un referente en la industria.

Durante una rueda de prensa celebrada en la Ciudad de México, Daniela Reyes de Luna, presidenta de SAPICA, destacó que “esta no es solo una feria, es el motor que impulsa el crecimiento, la innovación y la internacionalización de nuestras empresas y de nuestra industria”. Subrayó la importancia de incorporar la inteligencia artificial en los procesos de diseño y producción, lo que permite a las empresas anticipar tendencias y personalizar sus colecciones de manera eficiente.
Con un área de exhibición de 26,000 metros cuadrados, la feria contará con la participación de más de 380 empresas expositoras que mostrarán la calidad y creatividad de más de 2,000 marcas. Se prevé la realización de 6,650 encuentros de negocio, lo que podría traducirse en la comercialización de millones de pares de calzado y piezas de marroquinería, impulsando así significativamente la economía del sector.

Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), anunció que se estima que se generen $69 millones de pesos en negocios cerrados durante la feria, además de más de $91 millones en negociaciones posteriores. También destacó el enfoque en la internacionalización de productos, especialmente hacia el mercado estadounidense, y la importancia de la creación de marcas de valor que marcarán el futuro de la industria.

Rodolfo Barroso Oliveros, gerente de SAPICA, anunció diversas iniciativas estratégicas para fortalecer la industria, incluyendo SAPICA Learning, un foro de conferencias con expertos en tendencias y digitalización, así como una pasarela de moda donde diseñadores presentarán nuevas colecciones. Además, se habilitará un Pabellón de Empresas en Desarrollo para mipymes con alto potencial de crecimiento.
Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, expresó su apoyo a la organización de esta feria internacional, resaltando el talento y la dedicación de la gente trabajadora de la región. Con la implementación del Programa de Lealtad, se espera generar un beneficio adicional de 6.7 millones de pesos para la ciudad.

SAPICA 92 no solo reafirma su compromiso con la competitividad de la industria del calzado, sino que también solidifica la posición de León como un epicentro estratégico para el turismo de negocios. Con su infraestructura de clase mundial y un entorno propicio para la innovación, León se proyecta como un referente global en la organización de encuentros que transforman industrias.
Datos de Interés:
Fecha: 4, 5 y 6 de marzo de 2025
Sede: Poliforum León, Guanajuato
Área de exhibición:** 26,000 m²
Expositores: +380 empresas nacionales e internacionales, +2,000 marcas
Empresas Compradoras: 2,145 esperadas de 17 países
Encuentros de negocio generados: 6,650
Derrama Económica estimada: $43 MDP
Visitantes esperados: 14,151 nacionales e internacionales
SAPICA 92 se presenta como una oportunidad única para fortalecer la industria del calzado y la marroquinería, impulsando el desarrollo económico y la internacionalización de las marcas mexicanas.