Mexico Extraordinario Fuente el Sol de Durango
Durango, Durango.- Una malversación de recursos inicial por el orden de los 800 mil pesos fue detectada al interior de la Secretaría de Turismo del Estado y que corresponden al Fideicomiso para la Administración del Impuesto del Hospedaje y cuya carpeta de investigación ha sido entregada a la Secretaría de la Contraloría a efecto de que determine si se da la vista correspondiente a la Fiscalía General del Estado para el procedimiento legal en contra de quienes resulten responsables de este quebranto al patrimonio público.
El secretario de Turismo en el Estado, Víctor Hugo Castañeda Soto, al revelar públicamente lo anterior, documentó que se encontraron compras anticipadas no justificadas, proyectos cancelados con compras anticipadas de productos, por lo que se está reclamando la devolución de aproximadamente 800 mil pesos que corresponden al Fideicomiso para la Administración del Impuesto del Hospedaje.
Explicó que por cada huésped en el sistema hotelero local se paga un 2 por ciento adicional de impuesto y el mismo se ingresa al Fideicomiso que administra una fiduciaria y que participa con voz y voto el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo; el Gobierno Municipal a través de la Dirección Municipal de Turismo y tienen voz y voto el sector empresarial turístico.
“Es un Fideicomiso con participación mayoritariamente estatal y ahí es donde encontramos compras anticipadas no justificadas en el sexenio pasado; si en su momento encontraron la justificación, ya no existe, se cayó la película y ya no hay sentido, no hubo tal película, devuelvan el dinero que corresponde al Estado”, reclamó.
La Secretaría de Turismo -señaló- “la está pasando mal y con ese dinero podríamos hacer muchas cosas.
“No se necesita saber leer y escribir para decir que faltan 800 mil pesos, pero sí es un contubernio entre exfuncionarios de Turismo con proveedores “consentidos”; hay evidencias, de lo contrario no estaría yo en la opinión pública denunciándolo”.
Castañeda Soto indicó que no está señalando si se configura un delito o no, eso lo determinará la Contraloría y si ésta juzga correrle trámite al Ministerio Público ése será otro asunto.
“Exijo la devolución del dinero, no quiero que se castigue a nadie ni que sigan los amparos, ustedes revisen quiénes se han amparado para que saquen sus conclusiones”, sentenció.
Reiteró que ya presentó una carpeta a la Contraloría y ésta que determine lo que juzgue conveniente, pero lo que interesa a la Secretaría de Turismo es la devolución de los dineros que no se ejercieron, eso nos permitirá en 2016 iniciar con algunos anteproyectos que tengan que ver con cinematografía, talleres, diplomados. (Fuente: El Sol de Durango)