Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

SE LLEVA A CABO PRIMERA REUNIÓN DE ASOCIACIONES FILIALES DE LA AMHM ZONA NORTE


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

México Extraordinario 18 mayo 2020

EL día de hoy, las filiales de la Asociación Mexicana de Hoteles de la Región Norte de México, fueron convocadas por el presidente nacional de la Asociación Mexicana de El Lic. Juan José Fernández Carrillo.

Polish_20200518_154002668

La reunión tuvo como tema principal, las acciones para promover y activar el turismo carretero, ante la proximidad del arranque nacional del turismo programado para el 1ero de Junio, según lo ha establecido el gobierno federal.

La reunión encabezada por el líder nacional contó con la presencia virtual de:
*Lic. Juan José Fernández C. Presidente
*C.P. Rodolfo Figueroa V. Tesorero
‘Lic. Ángeles González M. Directora Ejecutiva
*Nuevo León, Lic. Alejandro Garza y el Lic. José Manuel Ortiz
*Chihuahua (+Lic.Lorena Cazarez
*Mexicali BC. Lic. César Araiza
*Tampico Tamaulipas Lic. Alberto Ortega, en representación del Lic. Iñigo Fernández.
*Cd. Victoria Tamaulipas, Lic. Ebrahim Carcur
*Tijuana BCN Sr. Fortino Cabrera
*Ensenada BC Lic. Víctor Celis
*Zacatecas Co Raúl Muñoz del Cojo

El Lic. Fernández dio la bienvenida a los presentes. Informando que en conjunto con la AMHNL, la Asociación Nacional envío una carta solicitando a Sectur se impulse el turismo carretero mediante simplificación de trámites de ingreso, facilidades para turistas extranjeros con vehículos con una antigüedad no mayor a 5 años.

Agradeció a las filiales que a pesar de la difícil situación que se atraviesa, han pagado sus cuotas a la Nacional. Hizo un breve resumen de las actividades de la AMHM durante la pandemia.

Don Fortino Cabrera de Tijuana, señalo un descenso de más del 80 por ciento en Tijuana, lo que ha agravado la situación económica del sector en la frontera con más cruces terrestres en Latinoamérica

El líder nacional destacó la negociación de una tarifa mínima de recuperación para hoteleros, esto se pidió en conjunto con el CNET, sin embargo no se ha tenido respuesta oficial por parte del IMSS.

Dentro de la reunión el sector Hotelero destacó la necesidad de fortalecer Protocolos no certificaciónes, estas deben evitarse para no dar pie a futuras, verificaciones y sanciones a los hoteleros.

Los hoteleros destacaron la carta enviada al Secretario Miguel Torruco Marqués, que a la letra dice:.

Distinguido Sr. Secretario:

Le saludo cordialmente y me permito comentarle que derivado de nuestra reunión virtual del pasado 7 de mayo, donde tuvimos oportunidad de realizar un interesante intercambio de ideas y propuestas entre la Secretaría de Turismo, tan atinadamente encabezada por usted, y los miembros de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles A.C. (AMHM A.C.), la cual me honro en presidir, se comentó la importancia del turismo carretero en la recuperación de la industria turística de México, a raíz de los terribles efectos que la pandemia del COVID-19 ha causado en nuestro noble sector, y una vez que se comience con el gradual regreso a las actividades.

En este orden de ideas, observamos que será necesario llevar a cabo acciones que incentiven el turismo carretero, concretamente en la zona norte del país, como es el caso de Nuevo León, que se encuentra a corta distancia del estado de Texas, el de mayor población en Estados Unidos con aproximadamente 29 millones de habitantes, constituyéndose en un buen mercado turístico para nuestro país.

Actualmente, los excesivos trámites, altos costos, largos tiempos de espera y regulaciones que el gobierno mexicano tiene, desalientan e inhiben a los Turistas Texanos a visitar tierras mexicanas, si abrimos la frontera a dichos visitantes, se podrían beneficiar muchas ciudades de la franja fronteriza del norte del país y con ello reactivar el turismo y, por ende, la entrada de divisas.

Por esto, proponemos que no haya trámites para visitantes con vehículos con no más de 5 años de antigüedad, ventanilla única de atención y de ser posible que se realice en línea, así como disminuir el número de documentación que se pide a los turistas para internarse a nuestro país; se haga, además, una mesa de trabajo con la Secretaria de Hacienda, Secretaria de Relaciones Exteriores, Secretaria de Turismo y otras dependencias competentes, con miembros de nuestra Asociación para analizar este tema. Cabe señalar que en el estado de Sonora existe el programa ONLY Sonora, que bien podría tomarse como modelo y replicarse en beneficio de todos los mexicanos.

Con esta propuesta, pensamos, podríamos detonar el turismo en la zona norte del país y reactivar
la economía y la creación de empleos turísticos.

Al término de la junta virtual con los líderes hoteleros en la zona norte de México el presidente nacional, destacó el interés de Campeche por ser sede de una próxima junta de consejo, posterior a la de San Luis Potosí en noviembre de este año.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights