Secretaria de Turismo recorre el Tren Maya con más de 60 embajadores y embajadoras para promover esta obra de infraestructura, desarrollo y turismo

Armando de la Garza


Ciudad de México, 20 de mayo de 2025 — La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañada por más de 60 embajadores y embajadoras de diferentes países, realizó un recorrido a bordo del Tren Maya, una de las obras de infraestructura más emblemáticas del país, que busca impulsar el desarrollo, el turismo y la integración de las comunidades del sur-sureste mexicano.

Durante el recorrido, Rodríguez Zamora enfatizó la importancia del Tren Maya como un acto de justicia histórica para los Pueblos Originarios mayas y como una vía para fortalecer la economía y la cultura de la región. “Les invitamos a sumarse a la promoción de este proyecto en sus países de representación, porque el Tren Maya no solo conecta destinos, sino también historias, biodiversidad y saberes ancestrales”, expresó.

La funcionaria explicó que esta iniciativa, que recorre más de mil 500 kilómetros y conecta Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con 34 estaciones, 21 municipios y más de 40 zonas arqueológicas, es un símbolo de transformación y sostenibilidad. Desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, el Tren Maya ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros, con un aumento significativo en la venta de boletos en los últimos meses.

El recorrido incluyó una visita a las estaciones y atractivos de las cercanías, donde los embajadores tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las estrategias de promoción, los instrumentos y las acciones que México está implementando para posicionar esta obra en el escenario internacional.

Rodríguez Zamora destacó que el Tren Maya no sólo es un medio de transporte, sino también una plataforma para promover la cultura viva, la biodiversidad y el patrimonio ancestral. “Cada estación y cada atracción son puertas abiertas hacia el presente y el futuro de los pueblos originarios, una invitación a descubrir la sabiduría milenaria y la riqueza natural de la región”, afirmó.

El recorrido contó con la presencia de la subsecretaria para América Latina y El Caribe, Raquel Serur Smeke; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Diego Prieto Hernández; y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, entre otros funcionarios y representantes diplomáticos, como la embajadora de Alemania, Clemens von Goetze, y el embajador de Estados Unidos, Justen Thomas, así como diplomáticos de diversas naciones.

La secretaria de Turismo aprovechó la oportunidad para invitar a todos los turistas a adquirir paquetes para disfrutar de la experiencia del Tren Maya a través de la página Visit México y el portal oficial del tren, promoviendo así la llegada de visitantes internacionales y nacionales a esta joya del patrimonio cultural y natural mexicano.

Con este recorrido, el Gobierno de México reafirma su compromiso de potenciar el turismo responsable, sustentable y en armonía con las comunidades originarias del sur-sureste del país.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights