Angel Gómez Gil/Armando de la Garza
COZUMEL, QUINTANA ROO — La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C. (AMHM) celebró su junta de asociados en Cozumel, un evento que reunió a líderes del sector turístico y autoridades gubernamentales para analizar las perspectivas de la industria y abordar temas cruciales como la protección de menores.

La sesión, encabezada por el Lic. Miguel Ángel Fong González, Presidente Nacional de la AMHM, contó con la presencia de destacadas figuras. Entre ellas, el Lic. Pablo Vladimir Casas Gómez, Subsecretario de Comunicación y Promoción de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, quien representó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La anfitriona del evento, la Lic. Beatriz Tinajero Tarriba, Presidenta de la Asociación de Hoteles de Cozumel, A.C., resaltó la importancia de la colaboración entre los sectores público y privado para impulsar el desarrollo turístico de la región.

También estuvieron presentes la Lic. Margarita Vázquez Barrios, en representación del Presidente Municipal de Cozumel, así como la Lic. Salemm Gress Razo, Directora de Promoción e Integración de la Perspectiva de Género, quien asistió en nombre de la titular de la Secretaría de Turismo de México. La agenda incluyó la participación de la Lic. Rocío González Jonguitud, Directora de Operaciones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y la Lic. Juanita Obdulia Alonso Marrufo, Directora de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel. Enfoque en Innovación y Protección.

El segundo día de actividades destacó por una serie de presentaciones orientadas al futuro del turismo. Uno de los puntos más relevantes fue la exposición del Lic. Francisco Madrid, Director de STARC, quien compartió un análisis detallado sobre las Perspectivas de Turismo. Su ponencia, titulada “PERSPECTIVAS ECONÓMICAS DEL TURISMO”

Posteriormente, la Lic. Salemm Gress Razo presentó un tema de gran relevancia social: el Código Nacional de Conducta para la Protección de Adolescentes, Niñas y Niños. La exposición se centró en la promoción y sensibilización de la perspectiva de género en la industria turística, subrayando el compromiso del sector con la creación de entornos seguros y responsables. Esta iniciativa busca que los destinos turísticos adopten medidas claras y efectivas para prevenir la explotación infantil y garantizar el bienestar de los menores, reforzando la imagen de México como un destino seguro y ético.

La junta de la AMHM concluyó con un llamado a la acción para que todos los actores del turismo se unan en la implementación de estas directrices, asegurando así un desarrollo sostenible y equitativo para el sector.
https://shorturl.fm/WBPmE