#Mazatlán, Sinaloa.- Sectur busca denominaciones de Pueblos Señoriales para Sinaloa, donde ya hay vocación turística, como El Quelite, Concordia, Copala, Mesillas, Imala y Choix, entre otros.
En los sitios de Concordia ya viajan los grupos de cruceristas, un turismo especializado y exigente, así que ya ofrece servicios de calidad, mientras que en Imala hay rutas de ciclistas.
El secretario de Turismo, Rafael Lizárraga Favela, anunció que relanzarán el programa de Pueblos Señoriales para que más comunidades se vean beneficiadas por el peso turístico.
“Son pueblos que están en la antesala a convertirse en Pueblos Mágicos, pero que ya requieren un reconocimiento de sus avances, en cómo están ahorita”.
El funcionario estatal dio a conocer que la Sectur Federal lanzó la Guía de los 111 Pueblos Mágicos de México, en la cual ya fueron incluidos los cuatro de Sinaloa para promoverse.
“El distintivo de Pueblo Mágico es muy complejo de obtener, así que vale la pena que esta guía promocional difunda el atractivo de los pueblos mágicos”.
Adelantó que concluyendo el proceso electoral emitirán la convocatoria a los poblados para relanzar dicho programa y para que se sumen a ser Pueblos Mágicos.
En Sinaloa se encuentran San Ignacio, Villa de Ahome, Sinaloa de Leyva y Elota, que son pueblos señoriales, pero existen otros que ya lo merecen como Concordia, Choix e Imala, entre otros más, agregó.
El recuento.
Entre los resultados reportados de la participación de la delegación de sinaloenses dentro del Tianguis Turístico de México, en su edición en Jalisco, Lizárraga Favela hizo un recuento positivo en materia del desayuno ofrecido a más de 400 touroperadores del país e internacionales.
En conectividad, sostuvieron 456 citas de negocios con mayoristas y agencias, al igual que con líneas aéreas.
Participaron la Asociación de Hoteles y de Empresas Turísticas de Mazatlán, la Asociación de propietarios de hoteles y moteles de Culiacán, la OCV, la de hoteles y moteles del norte de Sinaloa y los alcaldes de Mazatlán, El Fuerte, Rosario, Cosalá, Mocorito, Concordia, Escuinapa, Navolato y el Patronato de El Maviri, entre otros operadores de Sinaloa. (Fuente: El Debate)