Todo listo para recibir el Festival de la Pitaya 2025 en Amacueca, Jalisco, cuna del buen café

México Extraordinario

Amacueca, Jalisco — El municipio de Amacueca, en la Región Sur de Jalisco, se prepara para celebrar una de sus festividades más esperadas: el Festival de la Pitaya 2025, que se llevará a cabo del 4 al 24 de mayo en la Explanada de la localidad. Este evento, que ya se ha consolidado como una tradición en la región, invita a visitantes locales y turistas a disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales, gastronómicas y recreativas en un entorno que combina belleza natural y tradición.

Ubicado a aproximadamente una hora y media de Guadalajara, Amacueca destaca por su rica cultura, su producción de café y nueces, y por ser uno de los principales municipios productores de pitaya en Jalisco. La fruta, considerada exótica por su cáscara espinosa y su pulpa de vibrantes colores —blanco, rojo, amarillo y morado—, será la protagonista del festival, que promete ofrecer una experiencia sensorial única.

Durante los cinco días de celebración, los asistentes podrán disfrutar de actividades para toda la familia, como música en vivo, bailables, espectáculos de comedia e imitaciones, además de la tradicional exhibición y venta de productos artesanales como mermeladas, chiles en aceite con pitaya, panes y nieves. También habrá degustaciones y venta de café de alta calidad, así como nueces, que representan un símbolo de identidad y fuente de ingreso para las familias locales.

El 4 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, se dará inicio formal con el corte de listón y la inauguración de la “Fiesta de Colores 2025”. La celebración comenzará con una batucada y un desfile por las calles principales del municipio. El 16 de mayo, por la noche, tendrá lugar el certamen y coronación de la Reina de la Pitaya 2025, seguido de un baile y música en vivo con la agrupación “Cerro Blanco”.

El 17 de mayo, desde las 8 de la noche, en el Centro de Amacueca, se ofrecerán diversas actividades, incluyendo shows de comediantes, ballet folklórico y la presentación del grupo de música versátil “Nueva Era”. Mientras tanto, el 18 de mayo, durante la feria, se realizará una expo-venta de pitayas y sus derivados, además del popular concurso “El Comilón de Pitayas”, en el que participantes en categorías infantil, femenina y masculina competirán por comer la mayor cantidad de pitayas en un tiempo determinado. La festividad culminará con una serenata de mariachis, que dará un toque auténtico y jaliscienses al evento.

El 24 de mayo, además, se conmemorarán los 202 años de la autonomía municipal de Amacueca, cerrando así un mes lleno de tradición y cultura.

El festival también ofrece a los visitantes la oportunidad de explorar los alrededores, con recorridos en cafetales donde podrán aprender sobre el cuidado y producción del café, además de degustar una taza de su aromático y delicioso café, considerado uno de los mejores de la región.

Amacueca, con su paisaje montañoso y sus cultivos de pitayas, café y nueces, se prepara para recibir a todos aquellos que deseen vivir una experiencia auténtica, disfrutando de sabores, tradiciones y la calidez de su gente. Sin duda, un destino ideal para quienes buscan combinar cultura, naturaleza y gastronomía en una celebración que ya es parte de su identidad.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights