Armando de la Garza
BOGOTÁ, COLOMBIA — En una jornada marcada por la innovación turística y el intercambio académico, el V Encuentro Internacional de Glamping se convirtió en el escenario ideal para conectar a los líderes de la industria con el futuro del periodismo nacional.

El evento, respaldado por gigantes del sector como Cotelco, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y Anato, contó con la destacada participación de Tulio Pizarro, reconocido periodista colombiano, presidente de FETUR (Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo ) y Director General de Passport Travel Magazine.

Un encuentro de saberes
Más allá de las cifras del sector y las tendencias en alojamiento de lujo, el punto álgido de la jornada para la academia fue el acercamiento entre Pizarro y los estudiantes de primer semestre de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad La Gran Colombia.

Pizarro, con décadas de experiencia recorriendo el mundo y narrando destinos, ofreció a los estudiantes una visión pragmática sobre el periodismo turístico.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de la especialización en el oficio y el rol crítico que juegan los comunicadores en la promoción responsable de los destinos nacionales.
El periodismo turístico no es solo viajar; es entender la economía, la cultura y la sostenibilidad de un territorio para contarlo con verdad y pasión”, trascendió como Alianzas estratégicas para el turismo.
El evento sirvió para ratificar el auge del Glamping en Colombia, una modalidad que combina la experiencia de acampar al aire libre con el lujo y las comodidades de la hotelería tradicional.
La presencia de instituciones como Cotelco y Fontur subraya el compromiso del gobierno y los gremios por formalizar y potenciar este nicho de mercado.
Para los estudiantes de la Universidad La Gran Colombia, esta interacción representa una oportunidad invaluable de inmersión temprana en el campo laboral, permitiéndoles observar de primera mano cómo se gestionan las relaciones públicas y la comunicación estratégica en eventos de alto nivel.
La participación de figuras de la talla de Tulio Pizarro reafirma que el turismo en Colombia no solo necesita infraestructura, sino también narradores capacitados que lleven las historias del país al resto del mundo.








