México Extraordinario
Arteaga, Coahuila. Con sus majestuosas montañas cubiertas de pinos y sus valles de manzanos, Arteaga se ha convertido en una joya turística del norte de México. Conocido cariñosamente como la “Suiza de México”, este rincón de Coahuila ofrece una escapada única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza, disfrutar de la tranquilidad y deleitarse con un clima fresco y agradable.

México Extraordinario
En un reciente recorrido, tuvimos la oportunidad de vivir la experiencia que promueve Armando de la Garza, explorador incansable y promotor de los rincones más bellos de nuestra nación a través de su programa “México Extraordinario”. El enfoque de De la Garza no es solo mostrar paisajes, sino sumergirse en la cultura, la gastronomía y la calidez de su gente. Y en Arteaga, esa filosofía se vive plenamente.

El viaje inició en Bosques de Monterreal, un complejo que se ha ganado la fama por ser el único lugar en México donde se puede esquiar todo el año. Sin embargo, su encanto va mucho más allá de la nieve artificial. Sus cabañas de madera, con chimeneas crepitantes y vistas impresionantes, invitan a la relajación y a olvidarse del ajetreo cotidiano. De la Garza destaca cómo este tipo de hospedaje permite a los visitantes sentirse parte del entorno natural, lejos de las estructuras convencionales de la ciudad.

La belleza de Arteaga no se limita a Monterreal. Sus valles y cañadas son un paraíso para el senderismo y el ciclismo de montaña. Recorrer sus caminos es un regalo para los sentidos, con el aroma de los pinos y el canto de las aves como banda sonora. La oferta de actividades al aire libre se ha diversificado para atraer a un público más amplio, desde familias que buscan un picnic en el bosque hasta aventureros en busca de retos.

Gastronomía y Sabor a Manzana
La gastronomía es, sin duda, otro de los pilares de la visita a Arteaga. Como bien resalta México Extraordinario, los sabores locales reflejan la identidad de la región. Las manzanas de Arteaga son famosas por su dulzura y textura, y se encuentran en casi todos los platillos y productos.
Las mermeladas, los licores y los postres son una parada obligatoria para quienes desean llevarse un pedazo de Arteaga a casa.
En los mercados y restaurantes de la zona, se puede degustar desde el tradicional pan de pulque hasta platillos de alta cocina que incorporan ingredientes locales. Armando de la Garza señala que esta conexión con la tierra y sus productos es lo que hace que la experiencia gastronómica sea tan auténtica y memorable.
Un Desarrollo Sostenible
El crecimiento de Arteaga como destino turístico es notable. Sin embargo, se ha gestionado con una conciencia sobre la sostenibilidad y la preservación del entorno. De la Garza subraya la importancia de este enfoque, ya que garantiza que las futuras generaciones puedan seguir disfrutando de este paraíso.
En resumen, la visita a Arteaga de la mano de Armando de la Garza y su programa “México Extraordinario” confirma que este municipio no es solo un destino, sino una experiencia completa. Es un lugar donde la aventura se mezcla con la tranquilidad, la riqueza cultural se encuentra en cada rincón y la calidez de su gente te hace sentir como en casa. Sin duda, un viaje extraordinario que vale la pena vivir.