Un voto en camino hacia Santiago

Por Silvana Di Liberto
Antes de contar quién soy, quiero agradecer a Armando por darme la oportunidad de publicar un episodio de lo que considero mis mejores años. A veces, las sendas más inesperadas nos devuelven mensajes que dormían en nuestro interior. La pandemia fue mucho más que un encierro: una pausa necesaria, un proceso de introspección y el punto de partida para convertirme en escritora. La música —ese lenguaje universal— me permitió acercarme más al mundo desde casa, a través de internet (aunque debo admitir que no soy muy fan de las redes sociales).

México, en particular, me abrió el corazón y los oídos; sentí una cercanía que parecía esperarme desde siempre, a pesar de que nunca he ido. Así soy yo: Silvana Di Liberto. Un apellido italiano, sí, pero con una carita de rasgos latinos. Quienes me conocen dicen que, además de una energía vital que contagia, en mí arde un fuego carioca.

Quizás, en otra vida, fui parte de un carnaval sin fin. He vivido casi veinte años en España y, viajando por varios países, mi repertorio se ha expandido como un río que se bifurca en múltiples corrientes. Actuar ante públicos extranjeros es sumergirse en otra dimensión: las lenguas y las costumbres cambian, pero late una misma pulsión.

Cuando un artista logra rozar esa fibra que nos une, se enfrenta a un enigma: la melodía no conoce fronteras. No es sencillo intuir qué espera cada audiencia, pero quizá el misterio no esté en adivinarlo, radica en el tipo de lugar donde se actúe.
 
El primer Camino: un azar que despierta
Mi primer reto hacia Santiago de Compostela surgió sin aviso. Todo se desencadenó con una pasajera, a bordo de un barco privado entre amigos, que se dejó llevar por mi voz y aquellas canciones francesas, ecos de un pasado.

Antes de desembarcar, me planteó un desafío: recorrer juntas la Vía Francesa. Casi 800 kilómetros, un mapa doblado entre las manos y unas flechas amarillas pintadas sobre muros y piedras: símbolos humildes que nos invitaban a seguir adelante, aunque la mente nos dijera que paráramos.

El esfuerzo fue inmenso, pero la recompensa, infinita; quizá ser joven ayudaba a sobrellevarlo. Y cuanto más me adentraba en esta vastedad, más entendía que, en ese tránsito —en medio de la nada y, paradójicamente, de todo—, nos despojamos de las diferencias. No existen banderas que dividan, ni prisas que nos apresuren.

Solo queda esa hambre esencial: descubrir, observar, conectar. Entre el polvo, las fincas, los toros, las ampollas, caminábamos hacia una misma eternidad: un instante suspendido que nos rescata del ruido constante del cotidiano, pura emoción y verdad desnuda.
 
Un libro, muchas miradas
De aquel recuerdo sincero emergió El Camino de Santiago (a mi manera), disponible en Amazon, fruto de mi antiguo tacuino. EL CAMINO DE SANTIAGO ( A MI MANERA ) (Spanish Edition) : Di Liberto, Silvana: Amazon.com.mx: Libros
No es simplemente una crónica de albergues, paisajes cambiantes, aldeas ancestrales e iglesias; es un diario íntimo que guarda los rostros que dejaron una huella imborrable y las lecciones que he recogido.

He intentado plasmar incluso los matices más sutiles de la naturaleza: el susurro del viento entre los campos de trigo, la luz temblorosa que se filtra entre las hojas, el aroma terroso que trae la lluvia, y ofrecer una delicada descripción de las obras de arte. Mi intención fue que quien lo leyera sintiera que le tomaba de la mano… para sembrar una semilla, sí, pero sin forzar nada.

Muchos peregrinos veteranos —que han repetido esta travesía dos, tres o incluso cuatro veces— me han contado que notaron en mis páginas detalles que antes se les habían escapado. No porque esos detalles no existieran, sino porque cada etapa de la vida colorea nuestra percepción. Yo, por mi parte, lo viví a mi manera.

Me perdí en numerosas ocasiones con mi compañera de aventura, a quien le debo la persona en que me he convertido. Y seguí adelante, orientada por la brújula más fiel que conozco: el instinto de mi doble.


El segundo Camino: un juramento
Antes de dejar España, el Camino volvió a tocar a mi puerta. A través de mi libro conocí a María, una mujer vasca, decidida y luminosa, y enseguida nació una afinidad entre nosotras. Con ella volví a cuestionarme por qué emprendería una segunda peregrinación.

Desde Italia, una tarde cualquiera, María —al otro lado del teléfono— me lanzó un plan: recorrer juntas, durante dos meses, la Vía de la Plata. Pero el tiempo, como suele hacer, desvió el rumbo. María enfermó. Fue entonces cuando le hice una promesa que se convirtió en faro: avanzaría por las dos. Y en eso ando. Preparando en lo alto este proyecto compartido, que ahora es también una misión.

El 17 de septiembre volaré a España, y el 20 comenzaré desde Sevilla a explorar a pie estos territorios de mil kilómetros. El 12 de noviembre, si todo marcha como debe, me plantaré —con el cuerpo cansado y la mochila vacía de objetos, pero colmada de valores— en la Plaza del Obradoiro, delante de la catedral. Porque la ruta es, al fin y al cabo, dar sin esperar nada a cambio; un diálogo con uno mismo y con lo desconocido.


No caminaré sola
No estaré sola. Me acompañarán, de forma simbólica, los logos de muchos comerciantes de mi isla, estampados en camisetas que promocionaré con orgullo. Ellos forman parte de este largo trayecto, que concluirá el 13 de noviembre en el aeropuerto de la ciudad santa.

Durante el itinerario, en la medida de mis posibilidades, grabaré vídeos, tomaré fotos, y en cada parada —ya sea descansando o comiendo— iré dando forma a los cimientos de mi segundo libro. Cada tramo será una ventana abierta a historias que reflejan la tradición, la cultura, el turismo sostenible y el patrimonio histórico de un pueblo español, tendiendo un puente invisible con Italia. Me gusta narrar mis experiencias, y la meta será mi credencial con la mención “Vicarie pro”, que será el símbolo de que María lo ha conseguido conmigo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
0 0 votos
Calificación
Suscribirse
Notify of
guest
0 Comentarios
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Quieres dejarnos un comentario?x
()
x
Verified by MonsterInsights