México Extraordinario 19 junio 2019/ Armando de la Garza.
Como parte final del capítulo extraordinario de la Orden del Camino de Santiago, las Damas y Caballeros de la Orden, visitaron Tlaxcala y Tizatlan, donde tres magníficos historiadores, Gabriela Calleros Buenfil, Gustavo Mauleón y Ricardo Mendoza. mostraron la importancia de este grandioso estado en la historia de México.
La visita incluyo: El museo de historia de Tlaxcala, la catedral de nombre “Nuestra señora de la Asunción” y la zona arqueológica de Tizatlan.
El señorío de Tlaxcala, Huey Tlatocayotl o Huey Altepetl Tlaxcallān, actual ciudad de Tlaxcala, fue fundado por los teochichimecas que según la Historia Tolteca-Chichimecas tienen su origen en los texcalteca.
Estos fueron parte de las siete tribus nahuatlacas que salieron desde el mítico Chicomóztoc, estaba conformado por cuatro barrios: Tepeticpac, Ocotelulco, Tizatlan y Quiahuixtlan.
El primer señorío fue fundado en el año 1331 D.C. en la sierra de Tepeticpac teniendo como señor y fundador a Culhuatecuhtli.
Su prosperidad despertó la envidia de pueblos vecinos como los huejotzincas, cholultecas e imperio azteca quienes los cercaron e impidieron comerciar con los pueblos de la costa, esto los privó de la sal, cacao, oro y plumas.
La confederación fue capaz de valerse por sí mismo y defender su independencia ante la política militarista y expansionista del imperio azteca.