Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

YA VIENE EL FESTIVAL DEL NACHO EN PIEDRAS NEGRAS COAHUILA


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

México Extraordinario 6 Octubre 2016

Armando de la Garza.

Piedras Negras Coahuila está lista para celebrar este 14, 15 y 16 de Octubre, el Festival del Nacho, una fiesta por demas muy importante para el estado de Coahuila.

Piedras Negras es la Cuna del Nacho y eso los llena de orgullo y provoca una gran algarabía.

Inicia con el concurso de Señorita Turismo, del cual salió la actual nuestra belleza Coahuila, se vive este magno evento en la Ribera del Río Bravo, ahí encontrará, restaurantes, musica, juegos en fin una verdadera Verbena popular.

El Dr. Ramón Rosales de la Oficina de Convenciones y Visitantes así como  la Regidora de Turismo y presidenta de la Asociación de Hoteles Norma Treviño así como Dr.Adalberto Peña de los Santos, no dejan nada al aire, es un evento para disfrutar en grande.

HISTORIA DEL NACHO

La historia cuenta que en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, México, en un pequeño restaurante llamado restaurante Victoria corriendo el año 1943, llegaron varias esposas de militares estadounidenses después de haber cerrado el restaurante, entonces el mesero, Ignacio Anaya, les preparó ingeniosamente un platillo con lo poco que tenía disponible: totopos y queso. La historia de su origen varía en esta ciudad, pero se sabe que una de las personas en la mesa aquel día pregunto al mesero, ¨¿Cómo se llama?¨ (el platillo) el mesero respondió con su hipocorístico ¨Nacho¨. El platillo fue incrementando su fama, y simplemente le pusieron el nombre de Nacho. Cuando la gente quería el platillo, sólo decía “quiero unos nachos”.

Debido a que son fáciles de elaborar y se pueden personalizar a gusto, los nachos se volvieron populares en gran parte del mundo, particularmente en los Estados Unidos.

screenshot_20161007-124508ok

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights