Armando de la Garza/Mexico Extraordinario
Zacatecas, México. – Las Morismas de Bracho de Zacatecas han alcanzado un hito histórico al ser reconocidas por Guinness World Records como la representación histórica más grande del mundo. La tradición, que este año celebró su edición más multitudinaria, reunió a más de 17,601 participantes, consolidando su legado y atrayendo la atención a nivel global.

El conteo oficial se llevó a cabo durante el tradicional desfile que comenzó a las 9:00 horas desde la explanada de Lomas de Bracho y recorrió las principales calles del Centro Histórico. Los organizadores establecieron un área delimitada en la avenida principal para registrar la participación masiva. La cifra final superó las expectativas y marcó un récord sin precedentes para esta festividad que conmemora la batalla de Lepanto y la decapitación de Juan el Bautista.

El desfile se distinguió por su meticuloso orden, con la participación de varios contingentes que aportaron a la riqueza visual y sonora del evento. Entre ellos destacaron la Banda de Niños, la Banda Grande del 7º Batallón, la Escolta y Escolta Real de Schlm, el Estado Mayor Turco, la Tropa de los Doce Pares de Francia y la Banda de Guerra del 2º Batallón.

Un reconocimiento a la tradición y el trabajo
Al término del desfile, se realizó la entrega oficial del certificado de Guinness World Records. Alfredo Arista e Ingrid Rodríguez, juez y enlace comercial de la organización, respectivamente, entregaron el reconocimiento al gobernador del estado, David Monreal Ávila. En la ceremonia también estuvieron presentes Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo; Miguel Aguíñiga Rodríguez, en representación de la Secretaría de Turismo de México; y Rafael Flores López, presidente de la Cofradía de San Juan Bautista, la cual se encarga de la organización de este evento.
Con dos siglos de historia, las Morismas de Bracho no solo reafirman su papel como un símbolo de identidad para miles de zacatecanos, sino que también se proyectan como un escaparate cultural que cada año atrae a visitantes nacionales e internacionales.
Este logro es una invitación a conocer las diversas ofertas turísticas de Zacatecas, un estado que combina historia, arquitectura, gastronomía, festivales y naturaleza. Los organizadores invitan a presenciar la próxima edición de las Morismas de Bracho en 2026, una celebración donde la fe, la historia y la cultura se entrelazan en un espectáculo inolvidable.