Armando de la Garza
Zacatecas, 17 de junio de 2025 — En un paso decisivo hacia la diversificación de su oferta turística, el estado de Zacatecas anunció su incorporación a la Estrategia Nacional de Turismo Deportivo, en un evento encabezado por representantes de la Secretaría de Turismo de México y la Secretaría de Turismo de Zacatecas. La iniciativa busca potenciar la actividad deportiva como motor económico y cultural, además de fortalecer la recuperación turística.

Durante la conferencia de prensa, celebrada en la Ciudad de México, el director general de Gestión Social de Destinos de la Secretaría de Turismo de México, Marte Luis Molina Orozco, resaltó que esta integración permitirá diversificar la oferta turística del estado, conocido por su riqueza colonial y turismo de romance. “Zacatecas no solo es cultura y historia, ahora también apuesta por el turismo deportivo, alineándose con la estrategia rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026,” expresó Molina Orozco.

El secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, destacó que estos eventos deportivos generarán una derrama económica estimada en casi 50 millones de pesos, además de contribuir a romper la estacionalidad en la ocupación hotelera y fortalecer la cadena de valor del sector turístico. “Este esfuerzo responde al compromiso de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en su visita en noviembre pasado reafirmó su apoyo para impulsar la recuperación del turismo en Zacatecas,” comentó Barragán Ocampo.

Entre los eventos destacados que se realizarán en el estado se encuentran el torneo de básquetbol Invasión Zacatecana 2025, la Copa Nacional “Diablo Castellano”, el Hyathlon Fitness Racing, el Campeonato Nacional de Ajedrez Zacatecas 2025 y la Copa de Sóftbol Libre Femenil y Varonil. Estos encuentros, que se extenderán hasta noviembre, no solo aportarán beneficios económicos directos superiores a 78 millones de pesos, sino que también impactarán positivamente en comunidades fuera de las zonas turísticas tradicionales.

El evento contó con la presencia de representantes de diversas federaciones deportivas, entre ellos José Luis Sosa Limón, presidente del Consejo Mexicano de Turismo Deportivo, y autoridades deportivas nacionales, que consolidan el compromiso con Zacatecas para convertirlo en un referente del turismo deportivo en México.

Con esta estrategia, Zacatecas busca consolidarse como un destino que combina historia, cultura y deporte, promoviendo un desarrollo económico sustentable y con visión de futuro, en línea con los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026 y la visión de un turismo más inclusivo y activo en todo el país.