México Extraordinario 5 febrero 2020
En respuesta al anuncio del Presidente de la República Mexicana sobre presentar al final del ciclo escolar una iniciativa de reforma de los días festivos ante el Congreso de la Unión, de tal suerte que se extingan los famosos “puentes”, ésta Asociaciones de Hoteles del Sur de Tamaulipas así como el resto de las Asociaciones de Hoteles de los diferentes destinos turísticos del país, se declaran en total desacuerdo con la intención señalada por el titular del Poder Ejecutivo.
Los famosos fines de semana largos, fueron establecidos en el 2006 a efecto de implementar un nuevo mecanismo de promoción turística que favoreciera el mercado nacional y genere derrama económica.
Asimismo, otros de los objetivos de dicha medida fue el fomento de la convivencia familiar, ya que, al tener la certeza de fines de semana largos, las familias podrán planear el descanso o la salida a cualquier destino turístico.
En adición, las empresas podían verse beneficiadas por eliminar los verdaderamente denominados “puentes”, que tienen lugar cuando el día festivo cae en martes o jueves y los trabajadores se toman el lunes o viernes como día adicional de descanso, perjudicando la productividad laboral de las empresas.
De esta manera, el impacto de los fines de semana largos, trae consigo beneficios no solamente en el turismo, si no en muchas otras actividades como:
• Turismo
• Reducción de ausentismo laboral
• Actividad económica local (derrama)
• Productividad y competitividad de las empresas
• Educación
• Reconstrucción del Tejido Social
En este contexto, eliminar los fines de semana largos traería afectaciones enormes a distintos segmentos productivos de la economía nacional, como, por ejemplo:
• Hoteles
• Aerolíneas y Transportación Terrestre/Marítima
• Restaurantes
• Taxis, transportación urbana y gasolineras
• Comercio
• Además de beneficiarios indirectos, como la industria de la proveeduría de los diferentes prestadores de servicio
El sector turístico es considerado como un factor prioritario para el desarrollo nacional, debido a su elevada productividad y a la capacidad de generación de empleos. En este sentido, eliminar los fines de semana largos, es verdaderamente un atentado al turismo y a la economía en general.
Finalmente, si se llegaré a presentar dicha iniciativa, el gremio hotelero exigirá a los legisladores federales, es decir diputados y senadores, que sea votada en contra, ya que a todas luces es un grave error por parte de la administración federal, con una afectación drástica en la economía nacional.
¡¡Saludos Cordiales!!
Iñigo Fernández Bárcena
Presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas