Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

SE REÚNEN SOCIOS DE CANACO MONCLOVA CON SECRETARÍA DE TURISMO EN COAHUILA


Warning: Trying to access array offset on value of type bool in /home/mexicoextraordin/public_html/wp-content/plugins/pro-elements/modules/dynamic-tags/tags/post-featured-image.php on line 39

SE REÚNEN SOCIOS DE CANACO MONCLOVA CON SECRETARÍA DE TURISMO EN COAHUILA

IMG_20200306_130514

EL presidente de la Cámara de comercio en Monclova, Ricardo Zertuche recibió a la Secretaría de Turismo del Estado Azucena Ramos, con la finalidad de estrechar lazos de colaboración en materia turística y presentar un plan de trabajo y acción, que permita el desarrollo de la Región Centro de Coahuila.

Zertuche destacó que Canaco Monclova trabajará de la mano con la Secretaría para apoyar el desarrollo de la región.

La Secretaría Azucena Ramos, señaló que se programarán mesas de trabajo entre empresarios y la Secretaría para estar en el mismo canal de tal forma que las necesidades y estrategias para el desarrollo de la Región Centro siga creciendo.

IMG_20200306_140640
Canaco Monclova, presentó un plan de trabajo y desarrollo, en el cual consideran se debe enfocar la región para avanzar en materia turística acorde a los tiempos actuales, la competencia por el turista es fuerte y debemos estar al día, señalaron empresarios al presentar la propuesta.
PROPUESTA Y ESTRATEGIA DE CANACO MONCLOVA PARÁ EL DESARROLLO DE LA RUTA DEL DESIERTO “MAS ESPECTACULAR IMPOSIBLE”

La región centro de Coahuila es un destino geográficamente ideal por su acceso al turismo nacional y extranjero debido a su situación geográfica con 2 pueblos Mágicos, uno de ellos Cuatrociénegas, con mayor impacto o lo que definiríamos como ANCLA.

MISION
Desarrollar productos que potencialicen la región centro, vinculando sus atractivos para aumentar el número de turistas y derrama económica.

VISIÓN
Lograr que la región centro destaque en un año entre los estados con más desarrollo turístico.

El turismo como tal representa el 9% del PIB Nacional, 121 Pueblos Mágicos, 400 playas, México cuenta con 10 ciudades reconocidas por la UNESCO con 35 patrimonios de la humanidad

Nuestra competencia es nacional y cada vez se extiende a lo mundial debido a la conectividad económica

Coahuila en la última década se posicionó como el principal estado turístico del norte de México con 7 Pueblos Mágicos.

Tenemos trabajo aún por desarrollar en ellos, dado que se ha logrado desarrollar eventos pero no productos y tampoco vinculación.

OBJETIVOS

*Conformar lo más rápido el fideicomiso para la administración del impuesto sobre hospedaje.

*Posicionar a Región centro como el destino espectacular, diferente que ofrece alternativas únicas e irrepetibles para los turistas.

*Convertirla en la mejor opción de Coahuila para el turismo regional

*Posicionar la marca “ LA Ruta del Desierto, Más Espectacular Imposible” para colocarlo como una gran opción turística, de negocios o placer.

*Incrementar el flujo de visitantes a los principales destinos de la entidad: así como, sus pueblos Mágicos.

*Desarrollar nuevos segmentos de mercado turístico para ampliar la oferta.

*Incrementar la estadía y gasto promedio del visitante, mediante el desarrollo de productos turísticos.

*Generar experiencias únicas en el visitante, que logren la intención de retorno y recomendación a terceros.
Ese es el gran reto 2020 2021.

*Promover en los mercados meta.

*Romper la Estacionalidad.

*Desarrollo de fortalezas turísticas.

*Fuera de los eventos que más hacer, como cuando, quien, cuanto cuesta.

*Turismo regional. Información local y regional, impulsar la promoción a 300 kilómetros.

*Monterrey, principal mercado de Coahuila, atacarlo con todo.. Campaña sin precedentes..
Solo campañas aisladas.

*Especialización para competir con Estados maduros. (Congreso estatal de Turismo contemporáneo)

Caravanas promocionales con agencias de viajes y tour operadores emisores.

Portales y revistas especializadas con plataformas completas.

Ojo el tema de influencer Vs. Contenidos, que busco..

SEGMENTOS DE MERCADO

Hay que potencializar las ventajas competitivas y factores diferenciadores de la entidad, que pueden ser:

FORTALESZAS

●TURISMO RECREATIVO
●TURIMO DE SALUD Y BIENESTAR
●TURISMO REUNIONES
●TURISMO GASTRONOMICO
●TURISMO FOTOGRAFICO
●TURISMO DE AVENTURA

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Bajo el paraguas de “LA RUTA DEL DESIERTO MAS ESPECTACULAR IMPOSIBLE”, crear una campaña de publicidad, que en primera instancia se captadora del interés del turista y posteriormente se convierta en el slogan de comunicación con el que identifiquen sus vacaciones.

Hacer una campaña en medios llena de vida, que transmita la emoción de vivir una experiencia diferente.

Hoy en día, el turista de la generación “milenias” no compra cuartos de hotel, ni paquetes turísticos tradicionales, lo que busca es encontrar nuevas experiencias de vida, tener una historia que contar a través de sus redes sociales, busca ser parte activa de sus vacaciones y no un ente pasivo como lo fueron sus abuelos y quizás sus padres.

Crear historias, a través de reportajes en revistas, de blogs o bien de banners fotográficos en las redes sociales donde se viva la experiencia de estar en LA RUTA DEL DESIERTO.

Estas historias serian vividas por jóvenes para darles credibilidad y obtener el beneficio de la difusión orgánica por conducto de las redes sociales.

ESTRATEGIA DE MEDIOS

Publirreportaje Si en las secciones de turismo de los principales periódicos y revistas del país.

Campaña en las redes sociales utilizando el Facebook, Instagram y YouTube, donde los viajeros nos cuenten sus AVENTURAS.

Entrevistas en programas de revista de radio y televisión donde se platique la experiencia de vivir una AVENTURA.

Anuncios POP en los principales aeropuertos del país.

Desarrollar una plataforma digital que permita comunicar en forma inmediata todo lo que está ocurriendo, todo lo que ofrece, todo lo que se puede vivir.

Generar identidad en cada segmento que muestre una verdadera experiencia de vida.

CANACO MONCLOVA.

Comparte este artículo:

Facebook
Twitter
LinkedIn
Verified by MonsterInsights